En busca de la expansión, dos ejecutivos se suman a XCOOP

La firma especializada en impulsar la inclusión financiera firmó un joint venture con GSD Venture Studios, donde los ejecutivos Gary Fowler y Derek Distenfield se sumarán a XCOOP en línea con el plan de acelerar su expansión a través del globo.

Image description

GSD, dirigido por Gary Fowler y Derek Distenfield, ya lanzó con éxito 15 empresas emergentes en todo el mundo, entre ellas dos unicornios, por lo que dado al éxito y expertise, Fowler y Distenfield asumirán un papel activo y ocuparán puestos ejecutivos en XCOOP Global como presidente de la junta y chief revenue officer para llevar a cabo los objetivos de expansión y crecimiento global.
 
“Creemos que XCOOP tiene todos los ingredientes necesarios para ser una historia de éxito global. Han llegado hasta aquí con un gran esfuerzo y mucho talento, algo que detectamos y podemos potenciar para llevarlos al siguiente nivel”, dijo Gary Fowler, de GSD Venture Studios y el nuevo presidente de XCOOP Global.

 
“Estamos en camino de convertirnos en el servicio de transferencia de dinero internacional peer to peer número uno en América latina con proyección global y la asociación con GSD Venture Studios nos permitirá acelerar aún más este proceso”, dijo el fundador de XCOOP, Alex Torriglia. 


La unión hace la fuerza
El partner de XCOOP, GSD Venture Studios, crea empresas innovadoras de inteligencia artificial, con tasas de ejecución de US$ 2 millones a US$ 100 millones, expandiéndose rápidamente a medida que captura a los mejores talentos para ayudar a las empresas a expandirse por el mundo.
 
“Estamos encantados de que GSD Venture Studios nos ayude a reestructurar los procesos internos de la empresa para lanzar la operación con éxito en el mercado norteamericano y desde allí escalar globalmente”, explicó Torriglia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Por qué gerentes y hasta vendedores de Márquez & Asociados podrían ser co-participes en la mega estafa

El viernes pasado, antes de que concluyera la jornada judicial, se conoció un fallo clave: se declaró la quiebra de una de las firmas vinculadas a la causa penal por estafas masivas del Grupo Márquez. Con eso, se abre una nueva etapa judicial, pero también aparecen responsabilidades que podrían alcanzar no solo a sus dueños, sino también a gerentes, vendedores y otros integrantes del entramado comercial.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)