Un total de 138 compañías (entre ellas Inditex), certificadas como las mejores empleadoras por 'Top Employers España' en 2025

Un total de 138 compañías han sido certificadas como 'Top Employers España' 2025 por su compromiso en conseguir "un mundo del trabajo mejor, que se manifiesta con la excelencia en sus políticas y prácticas de personas", según ha destacado la organización este jueves en un comunicado.

Image description

En concreto, el programa de certificación engloba seis dominios que cubren todos los aspectos de los Recursos Humanos, divididos en 20 temas diferentes, como liderazgo, ambiente de trabajo, adquisición de talento, aprendizaje, bienestar, sostenibilidad y diversidad e inclusión, entre otras.

Con su participación en el programa, las empresas verifican y alinean sus prácticas de Recursos Humanos con las mejores prácticas del sector.

El director Regional de Top Employers Institute en España e Italia, Massimo Begelle, ha destacado que, en un periodo de "constante cambio -con trepidantes avances tecnológicos, disrupciones económicas y profundas transformaciones sociales-, es inspirador observar cómo las compañías 'Top Employers' están a la altura para afrontar los desafíos, liderando las tendencias más avanzadas, fomentando el crecimiento y el bienestar de las personas".

Las 138 compañías 'Top Employers' en España de esta edición operan en sectores como el asegurador, farmacéutico o banca, y cuentan con un total de 748.000 empleados en nuestro país.

LISTA DE LAS 138 COMPAÑÍAS 'TOP EMPLOYERS ESPAÑA'

Las 138 firnas galardonadas son, por orden alfabético: Acciona, Aciturri Aeronáutica, ADM, AGC Pharma Chemicals, Air Products Group, Airbus, Alcampo, Alcon, Allfunds, Allianz Seguros, Almirall, Alsa, Amadeus, Amazon, Angelini Pharma, Applus+ Idiada, Arkema Química, Atlantic Copper, AXA Seguros, Baleària, Banca March, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, Bayer, BBVA, Becton Dickinson, Boehringer Ingelheim, Bridgestone Hispania Manufacturing, Bridgestone Ventas, British American Tobacco, CAF, CaixaBank, Canon, Capsa Food, Carrefour, Caser Seguros, CDS, a Hewlett Packard Enterprise Company, Cegid, Cemex, CHEP, Chiesi, Clariane, Coca-Cola Europacific Partners, Cofares, Compass Group, Consum Cooperativa y Corporación Hijos de Rivera.

También se incluyen: Dana Automoción, DB Schenker, Deloitte, Dentsu, DHL eCommerce, EDP, EDP Renewables (EDPR), Educa Edtech Group, Enagás, Ence Energía y Celulosa, Esprinet Group, Exolum, EY, Faiveley Transport (a Wabtec Company), Ferrovial, Finanzauto, Fresenius Kabi, GAES, GEA, Generali -que este año encabeza el ranking-, Giesecke+Devrient, GroupM, Grup Peralada, Grupo Bimbo, Grupo BNP Paribas, Grupo Jorge, Grupo Vall Companys, Helvetia Seguros, Hero, Holcim, HSBC, Huawei Technologies, Iberdrola, Ilunion, Inditex, Indra, Inetum, ING, Iris Global, Isdin, Japan Tobacco International (JTI), John Deere, Kone, Lear Corporation, Leroy Merlin, Lidl, Línea Directa Aseguradora, Lyreco, Mantequerías Arias, Mapfre, Marazzi Group, Meliá Hotels International, Michelin, MSD y Mutua Madrileña.

Completan este ranking: Nationale-Nederlanden, Naturgy, NTT Data, ofi, Olympus, Palladium Hotel Group, PepsiCo, Pfizer, PreZero, Puma, Puratos, Quirónsalud, Randstad, Rhenus, Saint-Gobain, Sanitas, Santalucía Seguros, Schreiber Europe, Seat, Securitas Direct, SegurCaixa Adeslas, Sesé, Solunion, ST Microelectronics, Stada, Takeda Farmaceutica, Tata Consultancy Services, Técnicas Reunidas, Toyota, UST, Vanderlande, Volkswagen Group España Distribución, Vueling, Worldline y Zurich Seguros.

De las compañías 'Top Employers' en España, 54 han sido certificadas a su vez como 'Top Employers Europa', reconocimiento que se consigue al obtener la certificación en al menos cinco países de Europa. Además, nueve de estas organizaciones son 'Top Employers Enterprise', un galardón que demuestra que las prácticas de personas están alineadas en los principales mercados en los que opera una compañía.

Finalmente, 13 de las compañías 'Top Employers España' forman igualmente parte del grupo de empresas certificadas como 'Top Employers Global', un reconocimiento que reciben las compañías que cuentan con la certificación en una combinación de diferentes países y continentes. En total, en esta edición, se ha certificado a más de 2.400 organizaciones en 125 países o regiones con más de 13 millones de empleados en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.