El nuevo local de Apple, la ciudad de Miami y el nuevo Miami Worldcenter: un triángulo sagrado que revolucionará las compras y el turismo

(Por InfoNegocios Miami) Apple está lista para desplegar su icónica marca en el Miami Worldcenter, un proyecto de desarrollo urbano de 27 acres (11 hectáreas) que promete transformar el corazón de Miami. La próxima apertura de esta tienda insignia de Apple, abarcando una impresionante área de 1.728 metros cuadrados, está generando un gran revuelo en la comunidad local y más allá.

Image description

Un nuevo Apple Store abrirá en el centro de Miami: todos los detalles

El impacto proyectado de la tienda Apple en Miami Worldcenter es considerable. Se espera que la construcción de la tienda genere alrededor de 300 empleos y, una vez abierta, proporcionará 200 empleos permanentes. Además, se estima que la tienda contribuirá con al menos $10 millones en impuestos a la ciudad de Miami durante la próxima década.

La apertura de la tienda no sólo impulsará la economía local, sino que también consolidará a Miami como un destino de primer nivel tanto para turistas como para residentes. Con su atractivo diseño y la oferta de productos innovadores de Apple, la tienda se perfila como un punto de referencia en el panorama comercial de la ciudad, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

Tips IN:

  1. La llegada de Apple al Miami Worldcenter representa más que una simple expansión minorista. 

  2. La confirmación de la llegada de Apple fue anunciada por dos fuentes vinculadas al Miami Worldcenter durante un evento de Commercial Observer en la ciudad, donde se anticipa que la tienda abra sus puertas el próximo año.

  3. Esta decisión estratégica resalta el atractivo de Miami como un importante destino comercial y un epicentro cultural en constante evolución. 

  4. Se espera que la tienda no solo ofrezca productos de vanguardia, sino que también cree un impacto significativo en términos de empleo y beneficios económicos para la ciudad.

  5. Según un acuerdo de arrendamiento presentado ante el condado de Miami-Dade y reportado por Commercial Observer, la gigante tecnológica establecerá su presencia en un edificio comercial independiente de un piso en 725 NE First Avenue, cuya construcción ha estado en marcha desde noviembre del año pasado.

  6. La apertura de esta tienda marcará el sexto establecimiento de Apple en el condado de Miami-Dade, como parte de su estrategia de renovación de su presencia minorista. Esta estrategia se enmarca en los esfuerzos de la empresa con sede en Cupertino, California, para revitalizar su red de tiendas físicas tras la salida en 2019 de Angela Ahrendts, quien anteriormente ocupó el cargo de directora ejecutiva de Burberry.

  7. Este desarrollo de USD 12 millones ocupará un área de 1.728 metros cuadrados (18.600 pies cuadrados) y se ubicará estratégicamente en la esquina de Northeast Eighth Street, a poca distancia al oeste del edificio comercial Jewel Box. 

  8. Las representaciones de la tienda se dieron a conocer a los planificadores de Miami en 2022, con planos arquitectónicos elaborados por Gensler, una firma global de diseño y arquitectura con sede en San Francisco, California. Con un permiso de construcción emitido en noviembre, el proyecto ya está en marcha y se espera que la tienda reciba clientes como muy pronto el año siguiente.

El Miami Worldcenter 

  • Con más de 100 tiendas planeadas, incluyendo nombres destacados como Nordstrom, Saks Fifth Avenue y Macy's, el Miami Worldcenter está configurado para convertirse en un destino de compras de primera clase. 

  • Además de su vertiente comercial, el complejo albergará más de 3,000 apartamentos y condominios, más de 1 millón de pies cuadrados de espacio de oficinas, y dos hoteles con un total de 1,000 habitaciones, entre otras atracciones de entretenimiento como parques de atracciones, cines y museos.

Miami Worldcenter, comparable al reconocido Hudson Yards de Nueva York, es uno de los proyectos privados más ambiciosos del país. Liderado por los desarrolladores maestros CIM Group, Art Falcone y Nitin Motwani, esta propuesta de uso mixto albergará aproximadamente 27.887 metros cuadrados (300 mil pies cuadrados) de espacio comercial.

La llegada de Apple se suma a una lista de inquilinos minoristas destacados que ya han establecido su presencia en el Miami Worldcenter. Empresas como Sephora, Lululemon y Ray-Ban ya están operativas, mientras que otras como Starbucks, The Container Store, Savage X Fenty de Rihanna y un concepto de bar de Nick Jonas, entre otros, están próximos a abrir sus puertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marca y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.