¿Llegan las Sociedades Anónimas Deportivas al Fútbol Argentino, como en todos las ligas más avanzadas? (el interés de los inversionistas extranjeros se intensifica)

(Por Ortega) El fútbol argentino, cuna de talentos y cuna de pasiones, se encuentra en una encrucijada. Mientras celebra la gloria en el escenario mundial, sus clubes enfrentan desafíos económicos y estructurales que limitan su potencial. En este contexto, el interés de inversores extranjeros como Foster Gillett, con su reciente acercamiento a Estudiantes de La Plata, y los hermanos Más, dueños del Inter Miami, por explorar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en Argentina, abre un debate crucial sobre el futuro del fútbol nacional.

Image description

 

Resumen y Tips Claves

La posible llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino genera un debate apasionante. ¿Modernización o pérdida de identidad? ¿Oportunidad de crecimiento o amenaza a la esencia del fútbol nacional? Solo el tiempo dirá cuál será el camino que tomará el deporte rey en Argentina.

  • Interés Extranjero: Empresarios como Foster Gillett (EE. UU.) y los hermanos Más (Inter Miami) muestran interés en invertir en el fútbol argentino.

  • Modelo SAD en el Horizonte: Se exploran las Sociedades Anónimas Deportivas como una alternativa para modernizar la gestión de los clubes.

  • Javier Milei y las SAD: El presidente argentino se reunió con los hermanos Más para discutir la viabilidad de este modelo.

  • Oportunidad de Crecimiento: Las SAD podrían atraer inversión, mejorar la infraestructura y profesionalizar la gestión de los clubes.

  • Debate: La posible llegada de las SAD genera debate frente a la identidad del fútbol argentino y su modelo tradicional, pero es claro que es un paso lógico, como en todas las ligas avanzadas en el mundo, ya que esto permite una enorme inversión en multi acciones que mejoran la calidad de las inferiores, de los usuarios, de la estructura de clubes, de las vivencias y de las experiencias de sus seguidores. Además genera un gran crecimiento en las prestaciones y en la economía en torno a los clubes.

 

El Futuro del Fútbol Argentino

Aspecto

Escenario Actual

Potencial con SAD

Gestión

Mayoritariamente clubes sociales y deportivos

Sociedades Anónimas Deportivas (SAD)

Financiamiento

Dificultades económicas, deudas

Atracción de inversión privada

Infraestructura

Limitada en muchos casos

Posibilidad de mejoras significativas

Salarios

Bajos en comparación a otras ligas

Potencial aumento y competitividad internacional

 

La era de expansión de negocios, experiencias, vivencias, y servicios y beneficios en la pasión deportiva



  • El Fútbol Argentino: Talento en Busca de Estructura

Argentina celebra la consagración de su selección, pero detrás de la euforia se esconde una realidad compleja. La mayoría de los clubes enfrentan dificultades financieras, falta de infraestructura y modelos de gestión obsoletos.

Un Atraso Evidente:

Los salarios, premios y condiciones para los jugadores argentinos están muy por debajo de otras ligas de menor relevancia. La falta de inversión y la resistencia a modelos de gestión modernos han generado un estancamiento que limita el potencial del fútbol nacional.

 

Foster Gillett: Un Nombre que Resuena en el Mercado de Pases

Foster Gillett, empresario estadounidense con experiencia en la gestión deportiva (exdueño del Liverpool FC), ha puesto sus ojos en Argentina. Su acercamiento a Estudiantes de La Plata y las conversaciones con otros clubes han despertado el interés de los aficionados y la prensa.

La Atracción por el Talento Argentino:

La capacidad de Argentina para producir jugadores de talla mundial es innegable. Gillett, al igual que otros inversores, ve en el fútbol argentino una oportunidad única para obtener réditos deportivos y económicos.

 Siguenos en : IG: @infonegociosmiami

El Inter Miami y la Diplomacia Deportiva:

La visita de los hermanos Más, dueños del Inter Miami, a Argentina no se limitó a obsequiar una camiseta firmada por Messi al presidente Milei. El encuentro tuvo como objetivo explorar las posibilidades de inversión en el fútbol argentino, especialmente bajo el modelo de Sociedades Anónimas Deportivas.

Un Cambio de Paradigma:

La implementación de las SAD implicaría un cambio radical en la gestión del fútbol argentino, con la entrada de capital privado y la profesionalización de las estructuras administrativas.

Suscríbete a Infonegocios Miami 

 



Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.