WOBI NY 2023: el mayor evento de negocios que la comunidad empresarial y emprendedora de Miami (y Anglolatina) no puede perderse

(Por Marcelo Maurizio) WOBI, acrónimo de World of Business Ideas, es el líder global en la generación y distribución de contenidos de gestión empresarial. He tenido la enorme fortuna de asistir a varios Foros en México, NY (USA), Brasil y Colombia y realmente es una experiencia única, para vivir junto a colegas, equipos, partners, clientes. Es la ocasión ideal para viajar y disfrutar de una de las vivencias más enriquecedoras en el mundo del conocimiento de negocios.

Image description

La organización tiene un propósito claro: producir y proporcionar los mejores recursos de gestión para empoderar a las empresas y a sus ejecutivos de alto nivel a perfeccionar la forma en que administran sus organizaciones. En el mundo actual, donde la competencia es feroz, WOBI cree firmemente que el conocimiento es la principal ventaja competitiva de las empresas.

La fórmula del éxito empresarial en la Era Moderna: WOBI. Líder mundial en contenidos empresariales y fomento del conocimiento

World Business Forum: más que una conferencia, un viaje empresarial

El World Business Forum, organizado y comisariado por WOBI, es un evento anual de dos días que atrae a miles de mentes inquietas apasionadas por el mundo empresarial. Durante estos dos días, los asistentes tienen la oportunidad de aprender y dejarse inspirar por algunas de las figuras más renombradas del mundo de los negocios y más allá.

En un mundo saturado de información, el World Business Forum se enfoca en los temas más relevantes para los empresarios de hoy. Estimula nuevas ideas e inspira la acción, lo que es esencial en un mundo empresarial en constante evolución. Además, brinda un entorno único para establecer contactos con profesionales afines, lo que puede dar lugar a colaboraciones fructíferas y oportunidades comerciales.

La historia de WOBI:

Es una historia de dedicación a la excelencia empresarial y al aprendizaje continuo. La organización ha crecido y evolucionado desde sus inicios en 1994, siempre manteniendo su misión de llevar las mejores ideas y tendencias empresariales a las audiencias de habla hispana. Hoy, WOBII es un nombre respetado en el mundo de los negocios, con un alcance que abarca ciudades de América, Europa y Asia.

 

¿Por qué unirte al viaje del conocimiento empresarial?

WOBI ha demostrado ser un faro de conocimiento empresarial y desarrollo profesional en el mundo actual. Si eres un ejecutivo o empresario apasionado por la innovación y la excelencia en los negocios, el World Business Forum y los recursos de WoBI pueden ser tu guía en este emocionante viaje empresarial.

 

WOBI 2023 en Nueva York: Emprendiendo un viaje hacia el futuro de los negocios

El World Business Forum (WoBI) 2023 en Nueva York está a la vuelta de la esquina y promete ser una experiencia verdaderamente excepcional para todos los apasionados de los negocios y la innovación. Este evento anual de dos días, que tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre de 2023 en el majestuoso David H. Koch Theater at Lincoln Center, es el escaparate definitivo para las mentes inquietas y visionarias de todo el mundo.

Un evento de importancia global

Lo que hace que WOBI sea una joya entre los eventos de gestión en todo el mundo es su capacidad para reunir a algunos de los líderes empresariales más influyentes y disruptivos. Durante dos días, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar y aprender de nueve oradores de renombre que han dejado su huella en el mundo de los negocios. Estos oradores, que van desde CEOs de empresas líderes hasta innovadores, emprendedores, pensadores, artistas y deportistas, compartirán sus perspectivas únicas y experiencias.

La conferencia abordará temas vitales y pertinentes para los empresarios de hoy. Desde la innovación y la tecnología hasta la creatividad y el liderazgo, el WOBI se enorgullece de presentar una amplia variedad de temas que inspirarán un pensamiento crítico y desencadenarán la acción.

El poder del aprendizaje continuo

El WOBI no es solo una conferencia, sino una oportunidad única de aprendizaje. A través de charlas magistrales, talleres prácticos y sesiones interactivas de preguntas y respuestas, los asistentes se expondrán a ideas vanguardistas y las últimas tendencias empresariales. En un mundo empresarial en constante evolución, la capacidad de aprendizaje continuo es una ventaja invaluable. 

En WOBI, tendrás acceso a las herramientas y perspectivas necesarias para mantenerte a la vanguardia de tu industria.

Networking global inigualable

El WOBI reúne a más de 2,000 ejecutivos y líderes empresariales de todo el mundo. 

Este entorno proporciona una plataforma de networking global inigualable. Las conversaciones y conexiones que se forman en el WOB Ipueden ser el trampolín para colaboraciones significativas y oportunidades comerciales. Conectar con colegas de ideas afines y líderes de opinión puede ser una experiencia transformadora.

La edición de WOBI 2023 en Nueva York representa un hito en la historia de este evento. Con una selección excepcional de oradores, contenido inspirador y oportunidades de networking que pueden cambiar vidas, este WoBI promete ser un evento transformador.

Daniel Lamarre y el programa exclusivo:

Como punto culminante, WoBI 2023 en Nueva York ofrece un programa exclusivo dirigido por Daniel Lamarre, presidente y CEO de Cirque du Soleil, una de las compañías de entretenimiento más innovadoras del mundo. 

Limitado a solo 50 participantes, este programa personalizado, desarrollado en colaboración con Factry, la escuela de creatividad de Montreal, proporcionará una oportunidad única de aprendizaje líder a líder. Daniel Lamarre compartirá sus conocimientos sobre liderazgo creativo y ofrecerá herramientas prácticas para infundir creatividad en el núcleo de tu organización.

El World Business Forum 2023 en Nueva York es más que una conferencia; es un viaje hacia el futuro de los negocios. Con oportunidades de aprendizaje incomparables y la posibilidad de conectar con líderes de todo el mundo, este evento es una parada obligatoria para aquellos que desean avanzar y prosperar en el mundo empresarial actual.

Un ecosistema de aprendizaje completo:

WOBI ha construido un ecosistema integral de aprendizaje y desarrollo empresarial:

  1. Eventos de prestigio global: La organización crea y organiza eventos en ciudades de todo el mundo que reúnen a miles de ejecutivos. Estos eventos permiten a los participantes aprender de algunas de las mentes empresariales más brillantes y dejar que se les inspire. En estas conferencias, los directores ejecutivos, empresarios, innovadores, pensadores, artistas y deportistas comparten sus perspectivas únicas.

  2. Masterclasses digitales en vivo: Las Masterclasses digitales en directo, presentadas por líderes mundiales en temas de gestión de vanguardia, ofrecen la oportunidad de mantenerse actualizado en los temas más relevantes en el mundo empresarial de hoy.

  3. Soluciones personalizadas: WOBI se adapta a las necesidades de sus clientes, ofreciendo contenidos y soluciones a la carta. Esto garantiza que las organizaciones tengan acceso a lo que más les beneficia.

  4. Programas de formación de ejecutivos: Para mantener a los equipos formados, dedicados y actualizados, WOBI desarrolla programas únicos de formación de ejecutivos y cursos exclusivos.

El futuro de tu éxito empresarial comienza con el conocimiento y la inspiración que puedes obtener de WoBI. 

¡Únete a la comunidad global de WOBI y emprende un viaje hacia un futuro empresarial más brillante!

https://www.wobi.com/es/world-business-forum/



Tu opinión enriquece este artículo:

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)