“Acompañándonos Tucumán”: beneficiarios del programa recibieron herramientas para dar inicio a talleres de oficio 

El programa tiene como objetivo la inclusión social a través de herramientas que favorezcan la autonomía en los hogares en situación de extrema vulnerabilidad social, priorizando a mujeres menores de 25 años con hijos o menores a cargo.

El programa “Acompañándonos Tucumán”, el cual abarca aproximadamente unas 3.500 familias de la provincia, entregó herramientas a sus beneficiarios para dar inicio a los talleres de oficio. Asimismo, desde la Secretaría Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales se entregó a las familias los Recursos de Protección Social (una ayuda económica), y se firmó la renovación del convenio que garantiza que los destinatarios continuarán recibiendo las tarjetas por un año más.

En este sentido, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, se refirió a la reunión de Gabinete y sostuvo: “Puntualizamos sobre el tema de la disminución del índice de desempleo que mostró el Indec, un dato muy positivo para Argentina y Tucumán porque habla de la generación de trabajo”. 

Respecto al programa, el funcionario local indicó: “Trabajamos con el programa de protección social vinculado al cierre de ingenios, un proyecto mediante el cual la nación financia principalmente a mujeres jóvenes con chicos, en aquellas comunas donde se cerraron ingenios. Es un tema de ciudadanía y de recuperación de memoria y en la etapa que viene de emprendimientos y capacitaciones en talleres productivos”.

Cabe recordar que “Acompañándonos Tucumán” inició con sus actividades en la provincia en febrero de este año, a partir de un acuerdo firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social provincial y la Secretaría de Inclusión Social de la cartera nacional. El programa se implementa en comunas y municipios del interior donde se produjo el cierre de ingenios en la década del 60, con el propósito de ayudar a reparar el daño generado en aquella época.

Cabe remarcar que este proyecto alcanza a 3.500 familias aproximadamente,  y tiene como objetivo promover la inclusión social a través de herramientas que favorezcan la autonomía en los hogares en situación de extrema vulnerabilidad social, priorizando a mujeres menores de 25 años con hijos o menores a cargo.

Acompañaron en la reunión que encabezó el ministro Yedlin el secretario del área a cargo del Proyecto, Guillermo Socolsky; la directora, Pía Muñoz;  la subdirectora, Ana Durgam; y el intendente de Lules, Carlos Gallia. Además, acompañaron de manera virtual la secretaria de Inclusión Social de la nación, Laura Alonso; la subsecretaria, Micaela Ferraro; y la directora nacional de Acompañamiento e Integración Social, Verónica Lozano.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.