Asisten a productores lácteos de Trancas con herramientas e insumos para fortalecer la producción local 

En el marco del programa Protaal, una de las beneficiarias fue la planta pasteurizadora y ensachetadora láctea “La Overita”, la cual se dedica a la producción de este producto.

Con el objetivo de potenciar la producción tambera de Tucumán, se hizo la entrega de herramientas e insumos a productores de la zona, quienes recibieron semillas de alfalfa y maíz, un tanque de frío y una homogeneizadora de leche para la planta pasteurizadora y ensachetadora láctea “La Overita”, encargada de la producción local.

En el acto de entrega estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Productivo de la secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), Hernán Rachid; el intendente de Trancas, Roberto Moreno; la directora de la Unidad Ejecutora del MDP (UEDP), Eugenia Apud; el director de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Hernán Ovando; los coordinadores de la SAFCI en Tucumán, Juan José Jorrat y Hernán Romano, de las zonas Norte y Sudoeste respectivamente, el responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia Luciano Chincarini, técnicos de la SAFCI, INTA e Irrigación, funcionarios locales, productores y productoras de la zona.

Cabe recordar que este proyecto está financiado por el Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (Protaal), de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), que se ejecuta en Tucumán en articulación con el Gobierno provincial. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.