Atención empresas tucumanas: se realizará un encuentro comercial para detectar oportunidades de exportación 

La participación es gratuita y aquellas compañías interesadas tienen tiempo de inscribirse hasta el 3 de marzo. 

En las últimas horas, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto de la Nación, y la Embajada de Argentina en Brasil, para que empresas tucumanas de alimentos participen en la Misión Comercial Virtual al Sur de Brasil. Cabe destacar que la inscripción es gratuita y los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el 3 de marzo, y los encuentros se desarrollarán entre el 12 y 30 de abril de 2021. 


Esta actividad es coordinada por los consulados de Florianópolis, Porto Alegre y Curitiba. En el encuentro habrá reuniones de negocios con empresarios de estas ciudades con el objetivo de detectar exportaciones para los productos argentinos. 

Un dato a destacar es que las empresas tucumanas que se inscriban en esta propuesta deben ser compañías que brindan productos alimenticios ya sean procesados, congelados, alimentos orgánicos, gourmet, helados artesanales, leche en polvo, entre otros. 

En esta ocasión, los consulados argentinos en las tres ciudades mencionadas anteriormente identificarán potenciales importadores en su jurisdicción para las empresas argentinas. En esta línea, también se pudo saber, a través del IDEP, que está previsto que las reuniones virtuales se lleven a cabo a través de Zoom o Meet. Los encuentros empresariales se realizarán en portugués, para lo cual el empresario argentino deberá prever, por su cuenta, en caso de requerir con el apoyo de un traductor.


Por último, los interesados en esta propuesta deberán completar un formulario de inscripción, disponible aquí. Para más información, podrán enviar un mail aquí.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.