Banco Galicia solidario: realiza una importante ayuda estratégica a la capital tucumana en contra del coronavirus

La entidad bancaria realizó un importante desembolso de dinero en insumos preventivos de suma necesidad ante esta emergencia sanitaria. 

En el marco de la pandemia por el coronavirus, Banco Galicia informó una importante colaboración sanitaria para la capital tucumana. Sucede que la entidad bancaria está trabajando junto a las autoridades sanitarias nacionales y municipales para entregar insumos críticos que ayuden a prevenir la propagación del virus. 

En este sentido, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibió termómetros infrarrojos, barbijos, overoles, antiparras y protectores faciales, por un valor total de $ 500.000, para personal del servicio de emergencias médicas que eventualmente podría estar abocado a la atención de pacientes con coronavirus. Las donaciones del Banco Galicia se enmarcan en su “Programa de Ayuda a Hospitales y Centros de Salud”.

Estos elementos son indispensables para la prevención de contagio del personal de emergencias en la lucha contra la pandemia, y fueron adquiridos por el banco con el asesoramiento de las autoridades sanitarias de la Municipalidad, quienes relevaron las necesidades más urgentes para prevenir el contagio del COVID-19. 

“Mediante la articulación público-privada, estamos trabajando junto con los municipios para contribuir con el equipamiento y los materiales necesarios para fortalecer su sistema de salud, otorgándole una mirada y foco regional que ayuden a cubrir sus necesidades particulares.”, declaró Alfredo Marzano, gerente de Relaciones con Sector Público.


El programa consiste en contribuir con el equipamiento o insumos que requieren diferentes instituciones sanitarias de todo el país, para mejorar la calidad de atención de la población. “Ante una situación como la que estamos viviendo, es fundamental que trabajemos unidos para fortalecer nuestro sistema de salud y hacer frente a esta pandemia”, concluyó el intendente Germán Alfaro.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.