Con cuatro tentadoras propuestas, hasta hoy se puede inscribir gratis a los cursos de formación profesional 

Se trata de un programa de inserción laboral que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán 

Hasta hoy, las personas desocupadas y beneficiarias del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” podrán inscribirse en los cursos gratuitos de “Estrategias de Ventas” y de formación en los oficios de “Electricista”, “Instalador de aire acondicionado” y “Soldador”.  


Se trata de capacitaciones dictadas por la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, conjuntamente con la Fundación Cultural del Norte.  

Las inscripciones se recibirán hasta hoy de 8.30 a 12.30, en la Dirección de Empleo municipal, ubicada en avenida Juan B. Justo 951. Los interesados deben llevar su DNI, una fotocopia del mismo y una negativa de la  Anses. Además, se les pedirá un número de teléfono y un correo electrónico de contacto. Para participar, tienen que ser mayores de 18 años. 


De acuerdo a lo informado por la Municipalidad, la modalidad del cursado será presencial y los cupos son limitados. Las clases comenzarán en julio próximo.    


Los cursos, sus días y horarios:

*Electricista: habrá clases en la oficina de la Dirección de Empleo (Juan B Justo 951) y se podrá elegir entre tres comisiones: los viernes, de 9 a 12; y los miércoles, de 13 a 16 o de 16 a 19. Por otra parte, en el CIC “Adolfo de la Vega” (avenida Adolfo de la Vega 550), también habrá tres horarios para elegir: los martes, de 9 a 12 o de 14 a 17; y los jueves, de 9 a 12.   

*Soldador: el curso se dictará en la oficina de Empleo (avenida Juan B Justo 951), en las siguientes comisiones: los martes, de 9 a 12 o de 14 a 17; los miércoles, de 9 a 11, de 11 a 13, de 14 a 16 o de 16 a 18; y los jueves, de 9 a 12.  

*Instalador de Aire Acondicionado: este curso se dictará en la Fundación Cultural del Norte (Virgen de la Merced 208), los lunes, de 9.30 a 12.30; y los martes, de 9.30 a 12.  

*Estrategia de Ventas: se dictará en la Dirección de Empleo (Juan B Justo 951), los martes, de 10 a 12; y los miércoles, de 11.30 a 13.30.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.