Con una novedosa feria virtual, visibilizan productos de más de un centenar de emprendedores locales

Se visualizan los productos con precio publicado, catálogo de fotos, contactos individuales para realizar la entrega y distintas formas de pago.

Producto del contexto sanitario actual, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria y el Ingenio Cultural del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, lanzaron una feria Virtual para comercio electrónico para más de 100 emprendedores y artesanos de la Provincia.


De acuerdo a la información oficial, “la plataforma podrá visitarse desde la página de Facebook e Instagram del Ingenio cultural y contará con un índice de presentación de los distintos artesanos y emprendedores que ofrecerán productos con precio publicado, catálogo de fotos, contactos individuales para realizar la entrega y distintas formas de pago, según el emprendedor decida ofertar”.

Cabe destacar que la idea nació de la mano de una gran cantidad de emprendedores locales que, con la idea de reinventarse, buscó impulsar sus ventas a través de las redes sociales. Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, recalcó que “tenemos muchas expectativas respecto de las visitas y las ventas que puedan realizar los emprendedores”.

Se aclaró también que “la iniciativa abarca distintos rubros arte, artesanías, gastronomía, cuidado personal, juegos, sublimación y textiles y creativos como son las artes visuales, diseño, libros, discos y emprendimientos artísticos en general.

La convocatoria se encuentra abierta para emprendedores/as sociales en gastronomía, juguetería, muebles, indumentaria accesorios y culturales y creativos/as, artesanos/as, artistas visuales, diseñadores/as y emprendedores artísticos, de libros y discos de toda la provincia. Para poder participar y ser vendedor o vendedora de la feria, las y los interesados deberán contactarse con la Subsecretaria de economía Social y Solidaria en Charcas 50 de 8 a 13.


Los productos vendidos se entregarán por delivery o se podrán retirar en el domicilio de cada productor o productora, por lo que cada participante contempla el envío de los productos vendidos. Cada compra irá acompañada de un número para el sorteo de 100 productos el 18 de diciembre. Para ver las propuestas en detalle, hacer clic aquí

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)