Costo de vida: en Tucumán, una familia necesitó $ 77.190 para no caer bajo la línea de pobreza

La Dirección de Estadísticas de la Provincia informó los valores de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) con respecto al mes de febrero en Tucumán. 

Durante el mes de febrero, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto al mes de enero fue de 7,59% en Tucumán, mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 9,54%, informó la Dirección de Estadísticas de la Provincia.

Asimismo, el organismo explicó que un tucumano adulto necesitó durante enero $ 11.102,55 para no caer en la línea de indigencia, mientras que para no caer en la línea de pobreza necesitó  $ 24.980,74. 

Según el relevamiento, en lo que va del año, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió un 9,91%, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) fue de 12,41%, lo que indicó que se necesitó $ 24.980,74 para no ser pobre. 

Además, el organismo informó que teniendo en cuenta a una familia conformada por dos adultos y dos menores en nuestra provincia, necesitó $ 77.190,50 para no caer en la línea de pobreza. En este sentido, recordemos que se necesitó  $ 70.467,10 en el mes de enero.

Por último, respecto a la variación anual, se indicó que la CBA se incrementó un 51,73% con respecto a febrero de 2021, mientras que la suba de la CBT fue de 53,09%.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.