De qué se trata la plataforma “Valor” que ya cuenta con más de 150 organizaciones inscriptas 

Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Asociación Conciencia

El lunes pasado se llevó a cabo la firma de un acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Organizaciones de la Sociedad Civil, a cargo de Gastón Bourlé, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Asociación Conciencia, con el objetivo de brindar herramientas de formación para mejorar el impacto que están teniendo las organizaciones en la comunidad tucumana.


Por su parte, Juan Mitjans, director de Asuntos Corporativos de Quilmes comentó que este convenio “es un paso más que estamos dando como compañía con el gobierno provincial” y agregó: “Venimos trabajando hace mucho en Tucumán, estamos hace 100 años y en los últimos 10 años ha crecido muchísimo la operación, tanto en la planta de Manantial de gaseosas Pepsi como en la cervecería de Acheral”, precisó. 

Asimismo, remarcó que “esto es una piedra fundacional ya que la idea es trabajar mucho en los próximos años, fortaleciendo a las organizaciones de la sociedad civil  articuladamente con el gobierno de la provincia”.


Respecto a la plataforma “Valor” comentó que la idea es “trabajar con organizaciones que tengan foco en empleabilidad, en nutrición y en educación. Queremos fortalecer las organizaciones, dejar capacidad instalada y que puedan llevarse transferencia de conocimiento de parte de la compañía”, indicó el director de Asuntos Corporativos de Quilmes. 

En este contexto, cabe subrayar que ayer martes se puso en marcha una Jornada de capacitación de la plataforma Valor en el Hotel Sheraton. “Este fue el puntapié inicial, con una convocatoria que superó las expectativas, y que será una herramienta importantísima para que puedan las organizaciones seguir creciendo y consolidarse en lo que hacen”, había expresado Bourlé


Por último, el secretario de Organizaciones de la Sociedad Civil destacó que “son más de 150 organizaciones las que se inscribieron a través de las redes. Este es un pedido que siempre el gobernador Juan Manzur nos hace, para poder seguir ayudando al crecimiento de las mismas”, cerró. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.