De qué se trata la plataforma “Valor” que ya cuenta con más de 150 organizaciones inscriptas 

Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Asociación Conciencia

El lunes pasado se llevó a cabo la firma de un acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Organizaciones de la Sociedad Civil, a cargo de Gastón Bourlé, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Asociación Conciencia, con el objetivo de brindar herramientas de formación para mejorar el impacto que están teniendo las organizaciones en la comunidad tucumana.


Por su parte, Juan Mitjans, director de Asuntos Corporativos de Quilmes comentó que este convenio “es un paso más que estamos dando como compañía con el gobierno provincial” y agregó: “Venimos trabajando hace mucho en Tucumán, estamos hace 100 años y en los últimos 10 años ha crecido muchísimo la operación, tanto en la planta de Manantial de gaseosas Pepsi como en la cervecería de Acheral”, precisó. 

Asimismo, remarcó que “esto es una piedra fundacional ya que la idea es trabajar mucho en los próximos años, fortaleciendo a las organizaciones de la sociedad civil  articuladamente con el gobierno de la provincia”.


Respecto a la plataforma “Valor” comentó que la idea es “trabajar con organizaciones que tengan foco en empleabilidad, en nutrición y en educación. Queremos fortalecer las organizaciones, dejar capacidad instalada y que puedan llevarse transferencia de conocimiento de parte de la compañía”, indicó el director de Asuntos Corporativos de Quilmes. 

En este contexto, cabe subrayar que ayer martes se puso en marcha una Jornada de capacitación de la plataforma Valor en el Hotel Sheraton. “Este fue el puntapié inicial, con una convocatoria que superó las expectativas, y que será una herramienta importantísima para que puedan las organizaciones seguir creciendo y consolidarse en lo que hacen”, había expresado Bourlé


Por último, el secretario de Organizaciones de la Sociedad Civil destacó que “son más de 150 organizaciones las que se inscribieron a través de las redes. Este es un pedido que siempre el gobernador Juan Manzur nos hace, para poder seguir ayudando al crecimiento de las mismas”, cerró. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos