Día del Niño: el comercio tucumano extenderá su horario de atención (se espera un repunte en las ventas) 

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, Gabriela Coronel dialogó con IN Tucumán y nos comentó que la iniciativa de extender el horario de atención en el comercio es adecuada para activar las ventas. Asimismo, nos comentó sobre las expectativas que tienen desde la Cámara, y en este contexto se refirió a la inflación que estamos atravesando en la provincia. 

La Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán informó a IN Tucumán que los días previos al Día del Niño; jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de agosto se podrá extender el horario comercial hasta las 20 hs. 


“Estamos expectantes de que haya un aumento de ventas, estamos hablando entre un 14% o 16% comparado con el año pasado y que aumente por lo menos un 5% a un 8% más comparado con el año 2019. Es una situación que estamos expectantes sobre todo en los rubros afectados al Día del Niño. Esta semana es primordial para las ventas ya que los jugueteros trabajan en dos fechas muy puntuales durante todo el año, y todo el resto del año trabaja con ventas ocasionales, entonces tenemos expectativas de que si bien no son las ventas esperadas o el movimiento esperado, hay un pequeño levantamiento de la economía, un leve consumo que nos está ayudando a mantener la estructura de nuestros negocios”, expresó Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán a IN Tucumán. 


Asimismo, indicó a nuestro medio que “comparar el promedio de ventas interanual con el año pasado es un poco el panorama de saber si hay un repunte o no en nuestro sector, y también lo comparamos con un año normal como fue el 2019, también estamos comparando la inflación que estamos viviendo, entonces queremos tratar de que este Día del Niño sea sumamente positivo y que haya un repunte en las ventas”, cerró. 

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.