“Eduprivada”, la primera plataforma que conecta a docentes y escuelas privadas para que encuentren trabajo

Una de las características más destacadas de la plataforma es su funcionalidad de "matching", que analiza las coincidencias entre las preferencias de los perfiles y las solicitudes de los avisos. De manera automática, se envían sugerencias a ambas partes a través de correos electrónicos. Esto garantiza que los individuos reciban oportunidades alineadas con sus expectativas, mientras que las escuelas tienen acceso a candidatos adecuados para satisfacer sus necesidades.

En un esfuerzo innovador por unir a las instituciones educativas con los profesionales del sector, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) anunció el lanzamiento de Eduprivada, una plataforma integral dedicada a la búsqueda y selección de personal docente y no docente en escuelas privadas de todo el país, desarrollada por ITR.

A finales de 2022, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA) se acercó a ITR con un desafío crucial: facilitar la conexión entre instituciones educativas y los individuos en busca de empleo. Hasta ese momento, la educación de gestión privada del país no contaba con un sistema efectivo para registrar perfiles de buscadores de trabajo ni una herramienta dedicada a la publicación de ofertas laborales en el ámbito educativo.

“Con un equipo comprometido, durante 2023 llevamos a cabo un exhaustivo trabajo que incluyó el relevamiento de requisitos, diseño de experiencia de usuario (UX), construcción y pruebas para desarrollar Eduprivada. Esta nueva plataforma permite a los postulantes inscribirse, detallando su currículum y preferencias, y explorando vacantes publicadas por diversas instituciones”, sostuvo Federico Pineda, CEO de ITR.

Eduprivada se presenta como una solución accesible y versátil, disponible en versiones web y móvil, permitiendo a los usuarios acceder a la información desde teléfonos celulares o tablets. Las instituciones educativas pueden publicar avisos detallando los puestos vacantes, niveles, áreas, materias, turnos y horarios específicos.

Una de las características más destacadas de la plataforma es su funcionalidad de "matching", que analiza las coincidencias entre las preferencias de los perfiles y las solicitudes de los avisos. De manera automática, se envían sugerencias a ambas partes a través de correos electrónicos. Esto garantiza que los individuos reciban oportunidades alineadas con sus expectativas, mientras que las escuelas tienen acceso a candidatos adecuados para satisfacer sus necesidades.

Este innovador proceso de vinculación ha llevado a AIEPA e ITR a abordar la necesidad de una plataforma digital clara y completa que respete la confidencialidad y facilite la creación de una base de datos de perfiles docentes y no docentes.

“Nos complace anunciar que, gracias a un trabajo colaborativo, Eduprivada está en constante crecimiento: incrementando diariamente la carga de perfiles, la publicación de avisos y la participación de instituciones. Hoy, estamos seguros de haber logrado nuestro objetivo: brindar una herramienta efectiva que transforma la búsqueda laboral en el ámbito educativo”, concluyó Martin Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPA.

Para más información sobre Eduprivada, o para registrarse como postulante o institución, podrás ingresar aquí.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.