El Colegio Tulio García Fernández suma la modalidad de Educación Física para 2026

En el marco de sus 100 años de trayectoria educativa en Tucumán, el Colegio Tulio García Fernández anunció la incorporación de la Modalidad de Educación Física a partir del ciclo lectivo 2026, reafirmando su compromiso con la formación integral de los jóvenes bajo el carisma salesiano.

La decisión se consolidó tras un proceso participativo iniciado en 2022, en el que directivos, docentes, familias y estudiantes analizaron los intereses de los jóvenes y las nuevas demandas sociales. De ese diálogo nació la convicción de que la Educación Física no solo promueve salud y movimiento, sino también valores, liderazgo y trabajo en equipo.

Para concretar este nuevo proyecto, la institución puso en valor su emblemático Ateneo, un espacio deportivo de una manzana con pileta preolímpica climatizada, canchas al aire libre y techadas, gimnasio equipado y amplios espacios verdes, donde el deporte se integra con la educación ambiental y el cuidado de la “Casa Común”, en sintonía con el mensaje del Papa Francisco.

Desde 2026, los alumnos podrán optar por Educación Física junto a las modalidades de Economía y Ciencias Naturales, en un modelo que pone al cuerpo en diálogo con el espíritu y la comunidad. La nueva propuesta incluirá encuentros deportivos solidarios, talleres de liderazgo juvenil y proyectos de vida saludable, fortaleciendo la misión de formar jóvenes activos, responsables y comprometidos.

“Queremos seguir siendo fieles a Don Bosco: educar desde la alegría, el compromiso y la responsabilidad con los demás. En el Tulio cada joven encuentra un espacio para crecer en libertad, en valores y en comunidad”, destacaron las autoridades del centenario colegio.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)