El Programa Crédito Fiscal devuelve hasta el 100% de los costos de capacitación para pymes y emprendimientos

Esta iniciativa federal permite a pequeñas, medianas empresas y cooperativas acceder a reembolsos para proyectos de capacitación, con la posibilidad de utilizar certificados de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. Los proyectos pueden presentarse hasta el 31 de octubre.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación para el Programa Crédito Fiscal. El objetivo es impulsar el crecimiento económico y la competitividad tanto de las empresas como de su entorno, mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas, a partir del reintegro de costos de capacitación.

Esta iniciativa brinda reembolsos de hasta el 100% de los costos de capacitación mediante certificado de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. La presentación de los proyectos de formación estará vigente hasta el 31 de octubre de 2024. Los proyectos pueden tener una duración de hasta 12 meses, indicó el IDEP Tucumán.

Qué empresas pueden participar

  • MiPyMEs, emprendimientos y cooperativas
  • Grandes empresas (como cedentes)

Beneficios

  • Reintegros de hasta el 100 % en proyectos aprobados.

El beneficio se hace efectivo mediante la emisión de un certificado electrónico de crédito fiscal utilizable para la cancelación de impuestos nacionales, como:

  • Impuesto a las Ganancias
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Impuestos Internos
  • El bono también puede ser transferido a otra CUIT

¿Quiénes pueden recibir las capacitaciones?

  • Capacitar a tu personal.
  • Capacitar a tu cadena de valor.
  • Capacitar a tu Grupo Asociativo.
  • Refaccionar y/o acondicionar el espacio de capacitación
    de una institución.

¿Qué tipo de capacitaciones se pueden realizar?

Abiertas
Realizadas por personas jurídicas tales como Universidades
Públicas, Privadas y demás Instituciones acreditadas dentro del territorio de la República Argentina y que estén orientadas al público en general.
cronograma de clases establecido.

Cerradas
Diseñadas específicamente para las empresas solicitantes o beneficiarias con desarrollo y dictado único, no pudiendo superponerse con actividades impartidas a otras empresas.

Asistidas
Desarrolladas dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un Experto PyME, mediante las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME.

Capacitación del personal de MiPyME
a.Reintegro del 35 al 100 % de los gastos efectuados
2. Capacitación de Emprendedores de la Cadena de Valor
a. Reintegro del 90 al 100 % de los gastos efectuados
3. Cesión de Grandes Empresas y/o MiPyMEs a MiPyMEs de su Cadena Valor
a. Reintegro del 90 al 100 % de los gastos efectuados
4. Capacitación para la promoción de grupos asociativos MiPyMEs
a. Reintegro del 100 % de los gastos efectuados
5. Fortalecimiento de Infraestructura para la Capacitación PyME
a. Reintegro del 100 % de los gastos efectuados.

Para más información podrás observar el programa haciendo clic aquí.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos