Empresas tucumanas podrán participar del Programa Incubadora de Innovación Exportadora

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) seleccionará hasta 25 emprendimientos con potencial exportador. Inscripción gratuita. 

La semana pasada, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para que empresas de tecnología de Tucumán puedan participar del Programa Incubadora de Innovación Exportadora. 


El programa seleccionará hasta 25 emprendimientos con potencial exportador, con el objetivo de impulsar el comercio exterior. Las empresas tucumanas deberán tener en cuenta que se tendrá prioridad las siguientes áreas. 

  • Software.
  • Videojuegos.
  • Agtech (tecnología aplicada al agro).
  • Foodtech (tecnología aplicada a la industria de alimentos).

Dicho programa cuenta con cuatro etapas: pre-incubación, incubación, apalancamiento y post incubación. En esta primera instancia, están abiertas las inscripciones para la pre-incubación, y luego se seleccionarán los proyectos que pasarán a la segunda instancia del programa.


Jornadas 

Las jornadas de pre-incubación serán todos los jueves de manera virtual, a partir del 19 de agosto hasta el 4 de noviembre, de 17 hs a 19 hs. Cabe destacar que el IDEP Tucumán afirmó que se podrán sumar clases magistrales complementarias.

  • Temáticas de las jornadas de pre- incubación
  • Introducción a la exportación de Servicios y Productos de alto valor agregado. Implicancias.
  • Plan de negocios de exportación.
  • Financiamiento local e internacional. Armado Proy. -Inversión.
  • Proceso de exportación de servicios.
  • Comercialización y Marca. Marketing digital. Comunicación efectiva.
  • Aspectos legales e impositivos.
  • Mercados de exportación 1: LATAM.
  • Mercados de exportación 2: Unión Europea.
  • Mercados de exportación 3: Estados Unidos.
  • Pitching.

Aquellas empresas tucumanas que deseen participar de esta propuesta podrán inscribirse de manera gratuita en el siguiente link y tienen tiempo de hacerlo hasta el 30 de agosto.


Por último, se pudo saber que el lanzamiento del programa se realizará el 19 de agosto a las 17 hs mediante una plataforma virtual. 

Para más información, el IDEP Tucumán brindó el siguiente contacto.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos