Fomento al emprendedurismo: en Tucumán impulsan la producción textil artesanal de productos de higiene femenina

La iniciativa incentiva a personas emprendedoras de la provincia. Los detalles.

En el marco de una campaña para impulsar el trabajo emprendedor en la provincia, se lanzó un proyecto para producir de manera artesanal productos textiles de salud femenina, como toallas menstruales y protectores mamarios para el periodo de lactancia. En esta primera etapa, los productos fabricados serán destinados a mujeres en situación de vulnerabilidad. 

La iniciativa corresponde a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, fue justamente la diputada nacional Beatriz Ávila quien auspició el encuentro en donde quedó oficializado este proyecto. “Hemos dialogado sobre derecho menstrual y salud. Estas jóvenes están trabajando desde hace un tiempo con pequeños talleres textiles donde realizan toallitas menstruales, pañales de tela y protectores mamarios de una manera sustentable”, explicó.

“Estamos muy interesados en trabajar en conjunto y vamos a hacer un programa, con una concepción feminista, para abordar temas como educación sexual integral y salud menstrual y poder brindar a las mujeres, sobre todo de barrios vulnerables, estos productos de higiene tan necesarios que otras mujeres con otra situación económica sí pueden tener”, agregó.

“Con este programa también vamos a generar fuentes de trabajo. Vamos a capacitar a mujeres que tengan máquina de coser, para hacer estas toallitas, pañales y protectores, y puedan proveer de esos productos ya sea al Estado municipal o a una empresa privada”, anunció.

Nataly Dorfmuller a cargo del emprendimiento “Bruja Cachavacha” que produce toallas de tela, explicó que “se trata de una política que se viene llevando a cabo desde el año pasado en muchas provincias del país donde se busca mejorar el  acceso de las mujeres a los objetos de gestión menstrual”.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.