Hace una década, una decisión cambió todo: el Grupo Boreal convirtió su compromiso social en acción concreta. Así nació la Fundación Boreal, con la convicción de que la solidaridad no es solo un valor, sino una política activa capaz de transformar realidades. Con el tiempo, ese impulso inicial se tradujo en presencia, en territorio, escucha directa y trabajo articulado con comunidades, organizaciones e instituciones públicas, dando forma a una red que no solo asiste, sino que acompaña procesos, fortalece capacidades y promueve derechos. Desde entonces, se consolidó una red que acompaña, cuida y construye presencia donde más falta hace.
Miles de personas atendidas, cientos de comunidades visitadas y más de 600 colaboradores sostienen esta construcción colectiva que ya dejó huella en todo el país.
“Creemos que el compromiso no se declama: se ejerce. Y que la responsabilidad social va más allá de donar recursos; implica crear oportunidades, abrir puertas, tender manos y construir futuro. Hoy más que nunca, sentimos que la Fundación Boreal es un punto de partida, no de llegada. Porque el compromiso con la sociedad es inagotable: siempre hay más por hacer.”, explicó Mario Koltan, presidente del Grupo Boreal y de su Fundación.
Cumplir diez años no es solo llegar a una marca, sino haber tejido un recorrido lleno de experiencias compartidas. “Cumplir 10 años no es simplemente alcanzar un número, sino consolidar un recorrido cargado de experiencias, aprendizajes y logros compartidos. Esta primera década representa un hito que refleja el compromiso colectivo, la dedicación constante y la profunda vocación de servicio que la Fundación ha sostenido con la comunidad desde sus inicios.”, reflexiona Cristian Mur, director Ejecutivo de la Fundación Boreal.
Hoy, la Fundación mira hacia adelante con la misma fuerza que la vio nacer. Nuevos proyectos, nuevas alianzas y nuevas necesidades en territorio plantean un horizonte dinámico y desafiante. Tecnología, acceso, cercanía y escucha seguirán siendo sus pilares para construir salud, inclusión y bienestar.
“Al mirar hacia atrás, sentimos orgullo. Orgullo por lo realizado, pero también responsabilidad por todo lo que aún queda por hacer. Porque una Fundación no debe ser un fin en sí misma, sino una herramienta viva al servicio de la sociedad”, concluyó Koltan.
Acerca de la Fundación Boreal
Nacida en el año 2015 como una organización con un fuerte compromiso social, tuvo desde sus inicios un rol activo en la promoción de campañas y acciones que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas. Sus iniciativas buscan construir y generar sinergia con el Estado y otras instituciones para tener un abordaje integral de las distintas problemáticas, con el fin último de mejorar el acceso a la salud de toda la población.
Para conocer más sobre Fundación Boreal ingresá aquí: https://fundacionboreal.org.ar/