Howard Johnson Yerba Buena fue reconocido como el Hotel del Año de la cadena

El establecimiento tucumano, cliente de Nicolás & Asociados, obtuvo el premio principal entre los casi 40 complejos hoteleros de la franquicia internacional en Argentina, Uruguay y Paraguay.

Howard Johnson Yerba Buena obtuvo el premio al Hotel del Año en la Cena Anual 2016 de la cadena Howard Johnson, entre casi 40 establecimientos de la marca internacional que más hoteles tiene en el país y la de mayor crecimiento en Sudamérica.

Desde su inauguración en octubre de 2014, alcanzó rápidamente un lugar de relevancia nacional: en junio se convirtió en el primer hotel de Tucumán y el sexto en todo el país en alcanzar la Ecoetiqueta de Gestión Sustentable en Nivel Avanzado, que otorga la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). Además, en el portal de reservas Booking.com está en el primer puesto en cuanto a puntuación de los huéspedes, entre todos los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de la provincia.

El hotel tiene 40 habitaciones, piscina climatizada, estacionamiento cubierto, amplios jardines y terrazas, salas de reuniones, playroom, un completo spa y un renovado restaurante.

Terramar Chalet Restó está abierto todos los días del año, brindando un sorprendente desayuno buffet americano-criollo, hasta las cenas en su distinguido salón. El Chalet Inés, una casona de estilo normando construida en los años 60. Además, ofrece menús ejecutivos, cafetería y una gran variedad de meriendas.

Buenaire Relax & Spa es un espacio en el que huéspedes y clientes externos pueden disfrutar de la calma que ofrecen el agua y la naturaleza. Cuenta con una piscina semicubierta climatizada, hidromasaje, sauna húmedo, sauna seco, minigym y una completa oferta de masajes y tratamientos.

Según Andrés Battig, director del establecimiento, el premio al Hotel del Año se sustenta principalmente en una marcada orientación al mercado y vocación de servicio. “Esto es mérito de todo un equipo, que aprendemos, nos equivocamos, corregimos y mejoramos paso a paso. También es mérito de nuestros clientes, que nos exigen y enseñan; y de todos quienes creyeron en este proyecto, cuya idea inicial surgió hace ya una década”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.