“Jugar y crear con la tecnología”: la propuesta de Telecom para niños, niñas y adolescentes en el mes de las infancias

El “Ciclo en Casa” es una de las iniciativas de inclusión digital de Telecom, realizada en el marco del programa “Nuestro Lugar”, que este año cumple 10 años.  Las actividades son libres y gratuitas, para participar desde el hogar, usando una computadora, tablet o celular.

Telecom celebra a los niños, niñas y adolescentes en el mes de las infancias, con actividades que suman diversión y el desarrollo de nuevas habilidades para el mundo digital.

El “Ciclo en Casa”, una iniciativa gratuita y online, propone durante todos los miércoles de agosto, talleres lúdicos para que los más jóvenes aprovechen en familia las potencialidades de la tecnología, con herramientas que les permiten crear contenidos divertidos y al mismo tiempo fortalecer conocimientos útiles.

Las actividades fomentan la creatividad y capturan la atención de personas de todas las edades: desde explorar el mundo de las apps de inteligencia artificial para crear imágenes, hasta aprender a programar un videojuego espacial en Scratch, o diseñar la mejor tarjeta de cumpleaños con Canva.

ElCiclo en Casaforma parte del programa “Nuestro Lugar” de Telecom, que desde hace 10 años promueve el uso responsable, positivo y creativo de la tecnología, contribuyendo, a su vez, al desarrollo de las personas y la inclusión digital.

Los talleres están destinados a chicos, chicas y adolescentes de todo el país, con edades comprendidas entre los 9 y 12 años:

  • 7 de agosto, 18 hs | “Inventá imágenes con Inteligencia artificial”

La IA genera expectativa en grandes y chicos, gracias a su capacidad de crear contenidos novedosos. Este taller enseña cómo generar imágenes e ilustraciones con plataformas gratuitas de IA.

  • 14 de agosto, 18 hs | “Creá tu propia historia interactiva”

En esta actividad, la tecnología les pone color a los cuentos. Con una aplicación gratuita se van a crear videos, animaciones, programar juegos y muchas cosas más. Con personajes, escenarios, textos y sonidos, las historias cobran vida en el celular.

  • 21 de agosto, 18 hs | “Convertí tu mascota en un videojuego”

Usando programas de diseño, los participantes podrán convertir a su mascota preferida en la protagonista de un videojuego, eligiendo un escenario, obstáculos y una historia divertida para contar.

  • 28 de agosto, 18 hs | “Diseñá tu invitación digital de cumple”

Con el programa de diseño Canva van a trabajar en una pieza original, incluyendo recursos como fotos, stickers animados, textos, sonidos y la temática más divertida.

Todas las actividades se realizan de manera virtual todos los miércoles a las 18 horas, y requieren inscripción previa a través de la web del programa. Allí pueden encontrar también contenido atractivo y útil, así como los webinarios de ediciones anteriores, para revivir y compartir.

 

Sobre el programa “Nuestro Lugar”

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula. Además, “Nuestro Lugar” también realiza talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes en donde se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias, se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.

Cabe destacar que, desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 700 talleres en 80 localidades de todo el país; capacitó alrededor de 28.000 alumnos/as y más de 19.000 docentes. Y con “Ciclo en casa” acompañó con actividades a más de 6.500 familias desde el año 2020.

En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.