Más de $ 300 millones destinados para la construcción de un puente en Tucumán (a quién beneficiará) 

Se trata de “un emprendimiento importante con financiamiento nacional y seguramente antes de fin de año vamos a comenzar los trabajos”, dijo Manzur.

En el marco del acuerdo de obras para municipios del norte argentino impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, ayer avanzó el proceso licitatorio para la construcción de un puente elevado en el ingreso a la ciudad de Trancas. Por su parte, el gobernador Juan Manzur fue el que abrió el primer de los cinco documentos de los oferentes. 


En este sentido, se pudo saber que la inversión de la obra es de alrededor de 320 millones de pesos y según las autoridades estará finalizada a finales del año 2021. 

“Estoy muy contento de estar aquí donde se hizo la apertura de sobres de licitación para la obra de acceso a Trancas. Un emprendimiento importante con financiamiento nacional y seguramente antes de fin de año vamos a comenzar los trabajos”, dijo Manzur.

Miguel Acevedo, ministro del Interior, expresó: “Con este proyecto, cuando la gente ingrese por el norte tendrá un acceso diferente y esta obra de infraestructura permitirá seguridad para todos los que transiten. Se está notando el apoyo de Nación para Tucumán”, indicó. 

A su turno, el intendente de Trancas, Roberto Moreno, manifestó: “Esta ruta nos llevó la vida de varios ciudadanos, gracias a la gestión del Gobernador y el federalismo del presidente Alberto Fernández, no solo salvará vidas” sino también “ofrecerá la conectividad hacia el norte y el sur”, explicó.


Por último, el subcoordinador del Plan Norte Grande, Marcelo Caponio agradeció la predisposición del presidente Fernández. “La decisión política de poner a Tucumán y la Argentina de pie es una realidad”, cerró. 

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.