Mercado Libre anuncia que tomará empleados con sueldos increíbles ¿se puede postular desde Tucumán?

En plena cuarentena, la empresa líder en Latinoamérica informó que contratará más de 1.000 empleados.

La emergencia sanitaria trajo consigo grandes consecuencias económicas. Una de ellas está relacionada a lo laboral. Producto de la cuarentena y del parate total de la mayoría de las actividades, son varios los puestos de trabajo que se perderán. Sin embargo, a contramano de esta situación, Mercado Libre presentó un plan de contrataciones de 5.000 personas para lo que resta del 2020 y esto generó la atención de algunos tucumanos.


Para la ocasión, el 70% de las nuevas contrataciones serán para posiciones en los Centros de Almacenamiento de toda la región. En total, de las 5.000 personas contratadas solo el 25% serán de la Argentina. El resto, se distribuirá entre Brasil (45%) y México (25%). El plan de contrataciones contempla también a especialistas en IT en diversas ramas, donde se aspira a contratar 400 personas más.

Sobre esto último, también se anunció que habrá incorporaciones en Argentina para esta especialidad. Aunque la empresa confirmó que un un tercio de estas contrataciones serán en Colombia. El anuncio se hizo a través de un comunicado, donde la firma también aclaró: “Las áreas de atención al cliente y otras unidades de negocios y administración también prevén expansiones, aunque menores en proporción”.

"Además de las capacidades técnicas, durante el proceso de selección se evalúa a los candidatos en función de su disposición para trabajar en equipo, ejecutar con excelencia, asumir riesgos y capacidad de adaptarse a contextos cambiantes, entre otros principios culturales de Mercado Libre”, comunicó la entidad.

En cuanto a los salarios no hay nada confirmado. Sin embargo, algunos reportes previos detallan que los puestos de tecnología tienen sueldos de hasta $100.000 mensuales. Asimismo, la compañía suele pagar sueldos que varían entre los $60.000 y los $90.000 en la mayoría de los casos. A esto se le debe sumar los casos en los que hasta se puede trabajar desde la comodidad del hogar.


Para postularse a las búsquedas activas por la empresa, los interesados deben ingresar al siguiente link (https://bit.ly/2Ul22hp). En este punto es necesario remarcar que la posibilidad de contratación para tucumanos es escasa. Tiempo atrás, la firma comunicó que sí contratan para cubrir puestos laborales desde el lugar de residencia, aunque la mayoría son para los lugares físicos de la empresa. En este caso, Córdoba es lo más cercano a las oficinas de la firma que tienen los tucumanos.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)