No detiene su expansión: Banco Macro anunció la apertura de un nuevo cajero automático en Tucumán

La entidad financiera se encamina a las 200 terminales de funcionamiento automatizado en la provincia.

En las últimas horas, Banco Macro confirmó que puso en funcionamiento un nuevo cajero automático en Tucumán. Según informó el banco, se trata del ATM N° 194 de la entidad en la provincia. El mismo está ubicado en la calle Caseros esquina Blas Parera de la ciudad de Alderetes. 


“Desde Banco Macro se trabaja para que la inclusión financiera sea una realidad, por ello se lleva delante de manera responsable un plan de acción apoyado en nuevas tecnologías y herramientas que vuelven más eficiente y segura la atención hacia los clientes”, señalaron desde la entidad bancaria.


Cabe recordar que Banco Macro posee el 79% de sus sedes en el interior del país. En la actualidad hay 186 localidades donde, entre sucursales y cajeros automáticos, constituye la única presencia bancaria. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.