Por caída en las ventas el Mercofrut modificó sus horarios de atención (rigen a partir de hoy) 

Desde el sector afirmaron que los nuevos horarios son para atraer a clientes del interior y de provincias vecinas. 

El Mercofrut anunció, a través de sus redes sociales, los nuevos horarios de atención que comenzarán a regir a partir de hoy 1 de julio de 2022. 

La decisión del cambio de horario se debe a la caída en las ventas, según manifestó un puestero del mercado donde además indicó que la situación económica del sector es muy complicada, y modificar los horarios de atención es para atraer a los clientes del interior y de provincias vecinas. 

El puestero además informó en comunicación con una radio local que a partir de hoy un cliente podrá cargar un domingo a la tarde y de esa manera ya tiene el lunes mercadería fresca para comenzar a trabajar. Se trata de una alternativa para sostener la crisis. 

Desde el sector enfatizaron que la actividad está muy caída, y si bien cuentan con mercadería la están pagando a precios muy caros. Asimismo, se complica el aumento del dólar, ya que al haber algunos insumos dolarizados, la logística se dificulta aún más. 

El Mercofrut cuenta con 500 operadores (350 puesteros y el resto productores), según detalló el puestero, lo que significa es que se trata de una estructura muy grande que moviliza el sector frutihortícola. 

A continuación podrás observar los nuevos horarios de atención del Mercofrut

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.