Producción tucumana: importancia de la actividad caprina en Trancas (autoconsumo y generación de ingresos) 

La Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo promueve y asiste a este sector para mejorar la producción, la salud humana y la calidad de vida de la población relacionada a esta actividad. 

Finalizó la ejecución del “Proyecto técnico sanitario de control y erradicación de Brucelosis y Tuberculosis Caprina” para el departamento Trancas, informó la Dirección de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. Esta iniciativa tiene como propósito mejorar la producción, la salud humana y la calidad de vida de la población relacionada a la actividad caprina. 


Cabe subrayar que la producción caprina en Tucumán está representada, principalmente, por productores de agricultura familiar, constituyendo esta actividad fuente de autoconsumo y generación de ingresos a través de las ventas de sus productos, destacó el organismo. 

Por la importancia que tiene esta actividad, la Dirección de Ganadería promueve y asiste a la producción a través de la detección de dos enfermedades zoonóticas consideradas las más importantes en la zona: Tuberculosis y Brucelosis, dada la afección de las mismas a la salud humana y a la producción.


A través de este proyecto, se realizó la búsqueda de dichas enfermedades en los parajes de Tuna Sola, Cachi Yaco, Uturunco, Corral Viejo, El Desmonte, Santa Rita de Perucho y San Pedro de Colalao, donde se realizaron los estudios correspondientes a más de 450 animales. Además, se identificó a los ejemplares con caravana para un posterior seguimiento de los mismos, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. 


Por último, desde el organismo destacaron que con el proyecto de erradicación de brucelosis y tuberculosis se logró el control del estado sanitario de la totalidad de los animales pertenecientes a los productores inscriptos, donde se confirmó que los animales analizados e identificados por caravana son libre de tuberculosis y brucelosis y, además se aseguró la inocuidad de los productos obtenidos mediante esta actividad.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.