Productores de El Pichao recibieron equipamiento e insumos para la elaboración de dulces artesanales

La iniciativa se enmarca en el proyecto articulado que lleva adelante la Dirección de Alimentos, la Fundación para el Desarrollo de Tucumán y la empresa Kellog, quien aporta el financiamiento para la concreción del proyecto. 

Los productores de la zona de El Pichao recibieron equipamientos e insumos por parte de la Dirección de Alimentos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. El objetivo es que estos productores puedan elaborar sus productos en la sala recientemente acondicionada de ese lugar. 

Desde el Ministerio expresaron que esta es la primera entrega del equipo, la cual servirá para la elaboración de dulces en esa zona. La misma se enmarca en el proyecto articulado que lleva adelante la Dirección de Alimentos, la Fundación para el Desarrollo de Tucumán y la empresa Kellog, quien aporta el financiamiento para la concreción del proyecto. 

La Sala de Elaboración de El Pichao es un espacio que funcionaba anteriormente como la cocina perteneciente al centro vecinal de la zona,  y recientemente fue acondicionada mediante una obra dirigida y coordinada por la Dirección de Alimentos, con el objetivo de instalar un establecimiento apto para la producción de dulces artesanales por parte de productores y elaboradores locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.