Programa Casa Propia: se oficializó una nueva línea de créditos hipotecarios

Se trata de dos líneas para refacción y construcción de nuevas viviendas que se ajustarán en base a la evolución salarial.

Ayer, el Gobierno nacional lanzó nuevos créditos hipotecarios destinados a dos ejes claves: por un lado para la construcción y, por otro, para la refacción de viviendas. Se trata de líneas de financiación bajo el programa Casa Propia y por las cuales se otorgarán montos de hasta $4 millones y tasa cero por ciento. 


Esta nueva opción hipotecaria del Estado tiene como eje central la financiación basada en la evolución del salario, de acuerdo a la tasa Hog.Ar, el cual se basa en un coeficiente elaborado por el INDEC. Al mismo tiempo, se confirmó que los créditos son a tasa 0%, por lo que representa una opción tentadora para los ciudadanos que están buscando invertir en la vivienda propia. 

En este sentido, se aclaró que los nuevos créditos hipotecarios del Gobierno nacional están vinculados a la compra de materiales o mano de obra para realizar refacciones y también relacionados a la construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados. Para ello, el Estado invertirá 65.000 nuevos créditos con un plazo de pago de 36 meses, además de otorgar 3 meses de gracia para comenzar a desembolsar las cuotas.

Desde el Estado nacional informaron que dentro de esta nueva financiación, 40.000 serán por un monto de $100.000 con cuotas de $2.882. Al mismo tiempo, habrá 25.000 créditos por $240.000, cuya cuota rondará los $6.917. Por su parte, los 22.000 créditos restantes estarán disponibles para quienes cuenten con un lote y deseen construir una vivienda nueva. En estos casos, el monto será de $4.000.000 con plazos de entre 10 y 36 años. 

De acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno nacional, para acceder a los nuevos créditos hipotecarios, es necesario ser argentino o extranjero con residencia permanente; DNI vigente; sin antecedentes financieros desfavorables en los último 9 meses; 12 meses de antigüedad laboral; entre 18 y 68 años; ingresos para la construcción entre $53 mil y $175 mi, y entre $25 mil y $175 mil para refacción. El lanzamiento se realizará esta tarde y estará encabezado por el presidente Alberto Fernández.

Detalles de los créditos personales para refacción: 

-65 mil créditos personales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas.

-Plazo de hasta 3 años.

-Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.

-Ajuste por salarios hace que no supere el 25%.

-Desembolsos del 50% para materiales y 50% para mano de obra.

-Compras con tarjeta de débito.

-Tramitación vía web.


Detalles de los créditos hipotecarios para la construcción

-22 mil viviendas de hasta 60m² de superficie en lote propio.

-Plazo de hasta 30 años.

-Tasa 0% con fórmula Hog.Ar.

-Monto máximo de $4 millones.

-Financiación 100% sin necesidad de ahorro previo.

-Actualización por unidad de vivienda.

-Modelos de vivienda para acotar los plazos de ejecución.

-Construcción de terreno familiar directo.

-Tramitación web

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.