Pymes tucumanas del sector turístico podrán acceder a un crédito de hasta $10.000.000

El préstamo apunta a financiar capital de trabajo y gastos de evolución.

En las últimas horas, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para que pymes del sector turístico tucumano puedan acceder a un crédito de hasta  $10.000.000.


Cabe remarcar que la convocatoria también está destinada a monotributistas y trabajadores autónomos dedicados al turismo. Este préstamo tiene como propósito financiar capital de trabajo y gastos de evolución, explicó el organismo. 

Requisitos 

  • Tener Certificado MiPyMe vigente. Podrán acceder aquí para obtenerlo: https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrar-una-pyme 
  • Presentar como garantía la fianza personal de los socios o accionistas que representan más del 50% del capital social o la fianza de un tercero.
  • Estar inscripto en el Régimen simplificado para pequeños contribuyentes, Monotributo, Trabajadores autónomos o en el Régimen general desde antes del 3 de marzo de 2020.
  • No tener cheques rechazados sin cancelar anteriores al 20 de marzo de 2020.
  • No estar en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) ni estar en juicio con la entidad bancaria como demandada.
  • No estar en situación crediticia 3, 4 o 5.
  • No tener deuda en situación irregular ante el FOGAR.
  • Realizar alguna de estas actividades o contar con el certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Turismo y Deportes.


Datos útiles 

El IDEP Tucumán informó además que para sociedades y para autónomos, el monto máximo será el equivalente a 2,5 meses de facturación, dicho valor surgirá del promedio mensual de ventas de 2019, con un tope de $ 10.000.000.

Para monotributistas de las categorías A, B y C, el crédito se va a otorgar en un único desembolso de $ 50.000. Mientras que para los contribuyentes de las categorías D, E, F, G, H, I, J y K, el desembolso será de $200.000. El plazo de devolución es de hasta 24 meses, con 12 de gracia sobre el capital.

Cabe destacar que la tasa de interés es del 0% desde la cuota 1 a la 12 y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y está bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), y la garantía es del 100% del Fondo de Garantías Argentina (FOGAR).


Por último, las pymes tucumanas que estén interesadas en esta propuesta podrán ingresar al sitio web del Banco Nación (clic aquí) y deberán pedir un turno para recibir asesoramiento. Tienen tiempo para inscribirse hasta el 30 de septiembre. 

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.