¿Querés abrir tu primer negocio en Tafí Viejo? Todo lo que necesitás saber para habilitarlo

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo detallaron los requisitos para habilitar un comercio en la ciudad. Conocé qué documentación necesitás presentar y cómo hacer el trámite de manera ágil.

Si estás listo para emprender y abrir un comercio en Tafí Viejo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que garantizan que tu negocio opere dentro del marco legal. La habilitación comercial está a cargo de la Dirección de Inspección General, ubicada en Av. Sáenz Peña 234, con atención de lunes a viernes, de 8 a 13 h.

Requisitos generales para habilitar un comercio

Para comenzar tu actividad comercial, deberás presentar la siguiente documentación:

Documentación básica:

-Copia de Resolución de Empadronamiento de DRM.

-Escritura, boleto de compra-venta o autorización del titular.
-Fotocopia de DNI y CUIL.

-Comprobante de pago de la tasa administrativa.

Requisitos sanitarios y administrativos:

-Carnet de sanidad o listado con vencimiento.

-Certificado de desinfección actualizado.

-Libre deuda de CISI, TEM y Tribunal de Faltas.

Requisitos adicionales según el tipo de comercio

Si tu comercio necesita mayor control, estos son los requisitos extra:

Carpeta Técnica de Higiene y Seguridad o Certificado de Reválida, con:

-Certificado de desinfección.

-Certificado de emergencia médica.

-Seguro de responsabilidad civil.

 Memoria descriptiva sobre residuos y aguas servidas:

-Detalle sobre el tipo y cantidad de residuos generados y cómo serán gestionados.

-Información sobre el tratamiento y destino de las aguas servidas.

 Consulta con la Dirección de Inspección General:

Si te falta algún requisito, deberás presentar una autorización firmada o consultar directamente con el
director del área.

Foto del frente del local:

Un requisito clave para validar la ubicación del comercio.

Abrir tu negocio en Tafí Viejo es más fácil si conocés los pasos a seguir. Cumplí con estos requisitos y arrancá con todo desde el primer día.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.