Quién es el empresario tucumano que ganó el Premio Sadosky con su empresa norteña 

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) llevó a cabo su 17º edición de los Premios Sadosky, donde fue distinguido Esteban Assaf con el premio al Empresario del Año, por Numerando, la startup norteña, que nació en Tucumán y Santiago del Estero, como una solución de búsqueda de comercios y servicios de cercanía que permite, a través de su versión web y móvil, buscar y encontrar todo lo que una persona necesita y contactarse en forma directa con ella, por medio del canal que todos usamos que es WhatsApp. 

“Este es un reconocimiento no sólo a mi persona, sino que es compartido con todo el equipo de Numerando que durante todo este 2021 superó todos los objetivos y metas. Y también un premio al trabajo que realizamos asociativamente a través del Clúster Tecnológico Tucumán. Realmente una gran alegría, un impulso espectacular para cerrar este 2021 y arrancar bien arriba el 2022”, expresó Assaf.

Los Premios Sadosky son una iniciativa que rinde homenaje al científico Manuel Sadosky, promotor de las ciencias informáticas en Argentina.

Si querés conocer más sobre Numerando ingresá aquí.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.