Reunión clave: Ernesto Gettar solicitó ayuda al Gobierno para apaciguar la crisis, producto de la pandemia 

En las últimas horas, el titular de la Unión de Hoteles, Confiterías, Bares, Cafés, Restaurantes y Afines de Tucumán se reunió con la ministra Carolina Vargas Aignasse para analizar un paquete de ayuda económica para el sector.

Ayer por la mañana Ernesto Gettar, titular de la Unión de Hoteles, Confiterías, Bares, Cafés, Restaurantes y Afines de Tucumán se reunió con la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse para plantearle la difícil situación que atraviesa el sector en el marco de la pandemia. 


 “Esta es una continuación de charlas que venimos manteniendo con el Gobierno con pedidos para el sector. Ahora vinimos a ratificar la apertura del 31 de mayo que volverá a los parámetros normales”, expresó Gettar. A su vez, dijo que el sector tiene pensado solicitar un paquete de ayuda para el sector gastronómico, tanto en la parte empresarial como para los empleados.

En esta línea, también se refirió a las medidas económicas y sostuvo que en la reunión con la ministra solicitó la extensión de la alícuota cero en Ingresos Públicos y de Salud Pública, como la suspensión de juicios de la provincia con empresarios del rubro. 


Por último, en el marco de las manifestaciones que llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia por las restricciones, Gettar expresó: “Se entiende la desesperación de la gente. Estamos en situación de quebranto. Esto lleva a cruzar algunos límites como ha ocurrido. Nosotros, como institución, instamos a que sigamos por los carriles de la ley, cumpliendo como corresponde”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.