Reunión multisectorial: autoridades provinciales trabajan en conjunto para bajar el índice de delitos rurales 

“Hay un fuerte reclamo del sector productivo por la inseguridad en el ámbito rural”, remarcó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós

Ayer, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós se reunió con el Ministro de Seguridad, Claudio Maley, con referentes del Senasa y de la Sociedad Rural de Tucumán con el objetivo de trabajar en conjunto para bajar los índices de delitos rurales. 


“La articulación es permanente entre los dos ministerios y la fuerza policial. Vine a esta reunión con mi equipo técnico de las áreas de Medio Ambiente, Flora y Fauna, Bosques y Ganadería para participar y aportar datos que la fuerza policial necesita para resolver este problema, dado que hay un fuerte reclamo del sector productivo por la inseguridad en el ámbito rural”, sostuvo Padrós

Por su parte, Maley dijo que “los productores tucumanos dedicados a la agricultura y ganadería también trabajan en otras provincias vecinas como Santiago del Estero y Salta. Por ello se realizará una reunión regional con fuerzas nacionales, provinciales, productores y funcionarios de esas provincias, con el objetivo de dar respuestas a quienes son víctimas de distintos delitos en el campo”, adelantó el ministro de Seguridad. 

A su turno, Sebastián Murga indicó: “En esta reunión pudimos articular acciones entre lo público y lo privado. Propusimos algunas ideas, se pudieron hacer autocríticas, se aclararon muchos temas, se habló de conectividad, de recursos para delitos rurales y planteamos nuestras situaciones. Esta es la forma en que hay que trabajar, de manera técnica y profesional. Nos pidieron un mapa de la producción de la provincia para saber los momentos de cosecha y mayor actividad para intensificar los controles de la Policía en esas oportunidades”, detalló el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán


Por último, en el encuentro multisectorial que se llevó a cabo ayer en la sede de Jefatura de Policía, estuvieron presentes el Jefe de la fuerza, Manuel Bernachi, el Subjefe, Rolando Gómez, el director General de Delitos Rurales y Ambientales, Comisario Mayor Julián Condorí, y jefes de Unidades Regionales, Departamento Operaciones Policiales (D-3) y Policía Vial.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.