Salta también respaldó a Tucumán contra la ordenanza antiazúcar

La vecina provincia tiene uno de los ingenios más grandes del país.

Diputados salteños presentaron en la cámara provincial un proyecto de declaración de rechazo a la ordenanza que limita el azúcar en bares en la ciudad de Córdoba.

Carlos Zapata, del bloque Salta Somos Todos, uno de los impulsores, señaló que con la iniciativa expresan su “profundo rechazo” a la ordenanza.

“Consideramos que existen muchas cosas que hacen mal a la salud y no persiguiendo a la producción local, que da tanto trabajo en Salta, se va a mejorar la salud de nadie, sino que se va a agravar la situación de muchos más”, sostuvo.

En ese sentido, instó a que el gobierno de Salta se contacte con el de Córdoba para “ver la forma de zanjar esta situación” y apeló al diálogo, en un marco de “razonabilidad y buena relación”.

“De ponerse en vigencia este tipo de medidas, pondría en grave riesgo muchos puestos de trabajo. La principal industria de la provincia de Salta es la producción de azúcar, del Ingenio San Martín del Tabacal”, aseveró.

La ordenanza plantea el “uso responsable del azúcar” y lo equipara con la sal en locales gastronómicos. Ni el azucarero ni los sobrecitos estarán en la mesa, sino que habrá que pedírselos a los mozos.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.