Scania no detiene su marcha en Tucumán: 150 nuevos empleos y 40 millones de dólares de inversión

La compañía continúa con su plan de renovación y ampliación de la dotación que inició en octubre pasado.

A pesar de la pandemia de coronavirus, hubo sectores productivos y empresas que no detuvieron su crecimiento e inversión. Es el caso de Scania que no detiene su crecimiento y sigue apostando fuerte a su planta que tiene ubicada en nuestra provincia. Tal es así que habrá una nueva inversión en dólares por parte de la compañía pensando en el futuro. 


Justamente, el director de la planta industrial, Fabio Barreto, auguró un muy buen año. “Somos la segunda planta de producción de piezas para transmisiones de nuestros productos. Eso quiere decir que tenemos una planta en Suecia y otra en Tucumán”, explicó en declaraciones radiales y aseguró que 2021 “es un año de producción récord” en nuestra provincia.

En este sentido, comentó que desde 2018 la firma tomó el compromiso de incrementar la capacidad de producción. A partir de ese año se puso en marcha una inversión de 30 millones de dólares gracias a la cual la firma pasó a producir 38 mil cajas de cambio, las cuales se exportan en un 100% a Brasil y a Europa. 

"Debido a esa estrategia podemos atender la demanda de todos nuestros clientes", afirmó. Al mismo tiempo, precisó que, en los próximos dos años, está previsto una inversión de 40 millones de dólares. "Estamos renovando todo nuestro parque de máquinas y ampliamos la dotación desde octubre", añadió y precisó que se incorporaron 150 empleados en la última etapa en la provincia.


Por otro lado, Barreto señaló que se viene desarrollando un trabajo en conjunto con las universidades con programas de pasantías. Asimismo, los estudiantes técnicos del Colegio Belgrano de Banda del Río Salí también integran este programa impulsado por la empresa. En total, en la planta que la firma posee en Colombres trabajan 640 personas, además de 120 contratistas. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.