Se firmó el acta de compromiso para el inicio de las obras de la Estación Multimodal de Cargas de Cevil Pozo 

“Para los que producimos a 900 kilómetros del puerto de Rosario y a 1200 del puerto de Buenos Aires, es una obra que marcará un antes y un después en el sector productivo, industrial y comercial de Tucumán”, afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo.

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo junto al Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, encabezaron la firma del acta compromiso para el inicio de las obras de la Estación Multimodal de Cargas de Cevil Pozo. 

El predio de 158 hectáreas está ubicado en la zona de Cevil Pozo en Banda del Río Salí. A partir de las gestiones realizadas por la Provincia ante el ministerio del Interior de la Nación se obtuvieron los fondos para realizar la expropiación y ya se está en posesión del predio. En esta semana se elegirá a la empresa constructora que formulará el proyecto ejecutivo. 

“Para los que producimos a 900 kilómetros del puerto de Rosario y a 1200 del puerto de Buenos Aires, es una obra que marcará un antes y un después en el sector productivo, industrial y comercial de Tucumán”, expresó Jaldo.

A su vez, el mandatario sostuvo que “lo importante es que lo estamos haciendo en conjunto con el sector privado y el acompañamiento del gobierno federal del Presidente Alberto Fernández. Con esto, el proyecto avanza a tal punto que ya se contactó a la consultora para que empiece a trabajar en el proyecto final”, agregó el gobernador. 

Por último, Manzur sostuvo: “El Gobierno es un facilitador de la inversión pública para que a partir de esto la inversión privada llegue. Hay que agregar valor a lo que producimos, hay que hacer las obras de infraestructura que hacen falta para mejorar la calidad de los productos y ahí Tucumán tiene una gran experiencia a partir de la caña de azúcar que es una serie de subproductos que hay necesariamente que empezar a exportar”, enfatizó. Además, sostuvo: “Queremos un país productivo, que genere trabajo, agregue valor, produzca, crea empresas y mejore las que tenemos”, cerró.

Del acto participaron el vicegobernador Sergio Mansilla; Raúl Perez, jefe de gabinete de la Cámara de Diputados de la Nación; los diputados Julio Peryra y Lucas Godoy; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; Paola Tamburelli, administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil; Jorge Neme, vicejefe de Gabinete de la Nación; Héctor Viñuales, presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), entre otros. 

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.