Se viene Sial Paris 2022: el evento comercial está destinado al sector agroalimentario 

Las empresas tucumanas que estén interesadas en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 20 de abril de 2022. 

La feria Sial Paris 2022 considerada el evento mundial más importante del sector agroalimentario, se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre de 2022 en París, Francia. Por este motivo, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que empresas tucumanas puedan participar. Tienen tiempo de inscribirse hasta el 20 de abril. 

Argentina contará, en esta nueva edición, con espacios dentro de los sectores de Pabellones Nacionales, Lácteos y Bebidas. Los lugares de exposición, de tipo stand y/o puestos, se encontrarán a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector agroalimentario, detalló el IDEP Tucumán

Postulación 

Las empresas locales que estén interesadas en participar de la feria deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación: 

Costo de participación según categoría de la empresa:  

  • Microempresas: USD 2130.00.
  • Empresas Pequeñas: USD 3190.00.
  • Empresas Medianas: USD 4790.00.
  • Empresas Grandes, Provincias, Cámaras, Traders, Brokers, Intermediarios, Comisionistas, Asociaciones, Clusters: USD. 6380.00.

El costo será determinado por la categorización conforme el certificado MiPyME presentado. El certificado presentado deberá corresponder a la empresa cuyos productos se van a exponer en la Feria. En caso de detectar que los productos promocionados en la feria pertenecen a otra empresa, le será reclamado el pago de la diferencia del costo de participación como si fuera empresa grande bajo apercibimiento de no volver a participar en actividades de la Agencia.

Cabe destacar que el evento comercial se desarrollará de manera presencial y por tanto el ingreso a Francia estará supeditado a los protocolos sanitarios impuestos por dicho país. 

Para realizar consultas, el IDEP Tucumán brindó el siguiente contacto: abozzotti@inversionycomercio.org.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).