Tarjeta Alimentar: mensualmente llegan a la provincia $ 831 M, que luego impactan en el mercado local

El ministro de Desarrollo Social provincial, Gabriel Yedlin se refirió al impacto de este beneficio con la extensión de la tarjeta hasta los 14 años.

En el marco de la pandemia de coronavirus, la semana pasada, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Gabriel Yedlin destacó el impacto que genera la Tarjeta Alimentar en Tucumán.


En este sentido, el funcionario provincial se refirió al beneficio luego del anuncio de la extensión de la tarjeta hasta los 14 años, donde el número de beneficios aumentó a 100 mil, lo que implica una inyección de 831 millones de pesos que llegan a la provincia mensualmente, y que luego impacta directamente en el mercado de la provincia.


Asimismo, el ministro remarcó la medida de transformar los programas sociales en programas de trabajo. “El Potenciar Trabajo tiene esta lógica, de mantener el ingreso y suplementar con empleos. Un trabajador que tenga la oportunidad de sumarse a una obra pública o a la cosecha, sin el temor de cuando termine ese trabajo pierda su beneficio”, indicó Yedlin.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Social se refirió a la pandemia y los efectos en la provincia. “La ciencia va a ganar una vez más”, precisó y, a su vez añadió que “la salida a todo esto viene de la mano de la vacuna”.


Por último, se refirió a los comedores escolares de Tucumán. “Están funcionando con la modalidad que cada directora ha considerado acorde a la situación de la institución. No es lo mismo el funcionamiento de una escuela en San Miguel, que el de una escuela rural. Hay algunas que entregan módulos mensuales, otras viandas. Todo depende de la cantidad de alumnos, la zona y demás factores”, cerró.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.