“Telegramas Laborales”: la plataforma de AFIP para comunicar a trabajadores y empleadores

En la nota te contamos los detalles de este sistema lanzado por el organismo en plena emergencia sanitaria. 

En plena pandemia de coronavirus, el Estado lanzó múltiples herramientas destinadas al sector productivo. En la misma línea, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha los “Telegramas Laborales” online. La oficialización se llevó a cabo el pasado martes, tras publicar la resolución en el Boletín Oficial. 


De esta manera, los trabajadores que envíen una comunicación laboral al empleador, podrán utilizar este servicio a efectos de enviar a la AFIP la copia prevista en el mencionado artículo. Cabe destacar el ingreso a "Telegramas Laborales" se encontrará disponible de dos maneras:

  • A través del sitio web de la AFIP, al cual se podrá acceder con Clave Fiscal habilitada con Nivel de Seguridad 2 o superior.
  • A través de la banca electrónica con la que opere el trabajador, siempre que se trate de una entidad bancaria homologada por la AFIP, con clave de acceso al "home banking" del respectivo banco.

Asimismo, se debe tener en cuenta que este servicio requerirá de ciertos datos para continuar con el proceso. Los dos datos requeridos serán el CUIT del empleador y la razón social o denominación del empleador.  En el supuesto en que no se identifiquen los datos del empleador, el trabajador seleccionará la opción "sin datos del denunciado", debiendo ingresar el domicilio laboral y agregar las observaciones que permitan su identificación.

“Telegramas Laborales” también contará con un campo de ingreso que permita realizar todas las aclaraciones que se consideren pertinentes. En estos casos, la carga de la comunicación laboral se deberá hacer efectiva mediante la toma de una fotografía o la creación de un documento escaneado del telegrama o carta documento enviada al empleador.


Finalmente, una vez concluido el proceso, el sistema otorgará una constancia de la carga realizada. Esta contendrá los datos ingresados en la comunicación, así como la fecha y hora de carga, la cual quedará disponible en el servicio para futuras reimpresiones. La constancia de carga tendrá validez para ser presentada como constancia del envío de la comunicación a la AFIP.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.