¿Tenés una pyme?: ahora podrás sumarte al grupo “MiPyME Tucumán Informa” (beneficios, programas y actividades) 

La Subsecretaría de MiPyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, brinda este espacio con el objetivo de difundir programas, beneficios, herramientas, actividades e información que genere valor a las pymes y a emprendedores de la provincia.  

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, a través de la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo, puso a disposición la nueva GUÍA MIPYME, actualizada a diciembre 2021, para todos los emprendedores y empresas de la provincia. 

De esta manera, si tenés una pyme podrás informarte de todos los programas, beneficios, herramientas, actividades e información para pymes y emprendedores accediendo al grupo de WhatsApp “MiPyME Tucumán Informa”. Accedé a este enlace, el cual te direccionará al grupo: http://181.14.240.59/Portal/?page_id=11601

Son más de 170 programas de financiamiento, gestión y servicios para MiPyMEs tucumanas, de distintas entidades tanto públicas como privadas, provinciales y nacionales.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.