Tucumán alcanzó el 81% de ocupación y generó casi $ 3.900 millones durante el fin de semana largo

Con más de 31.500 turistas, la provincia vivió uno de los mejores fines de semana del año, consolidándose como destino líder del norte argentino.

Tucumán volvió a destacarse en el mapa turístico nacional. Durante el último fin de semana largo, la provincia registró una ocupación promedio del 81% y un impacto económico de $3.887 millones, cifras que la posicionan como uno de los destinos más elegidos del norte argentino

Según datos del Observatorio Turístico de Tucumán, más de 31.500 visitantes recorrieron los principales puntos de la provincia, disfrutando de una agenda cargada de actividades culturales, deportivas y musicales.

El ranking de ocupación lo encabezó Monteros, que rozó el lleno total con un 99%, impulsado por el tradicional Festival Monteros de la Patria, Fortaleza del Folclore. Le siguieron San Pedro de Colalao, San Javier y Yerba Buena, todas con un 95% de ocupación, mientras que San Miguel de Tucumán alcanzó el 78%, El Cadillal un 67%, Tafí del Valle un 65% y Tafí Viejo un 64%

El éxito no fue casual: la diversificada agenda de eventos impulsada por el Gobierno de Tucumán resultó clave para atraer visitantes de toda la región. Durante los días del feriado, la provincia se convirtió en un gran escenario de festivales, propuestas gastronómicas y actividades recreativas que dinamizaron la economía local.

“Tucumán sigue demostrando que el turismo es motor de desarrollo, y que cuando hay planificación, los resultados se ven”, destacaron desde el Ente Tucumán Turismo.

Con estos resultados, la provincia reafirma su rol como destino competitivo del NOA, combinando naturaleza, cultura y hospitalidad con una agenda activa que impulsa el empleo y el crecimiento económico.

Sin equilibrio no hay rumbo: el desafío económico y político que se viene

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El economista Luis Secco plantea que ordenar sólo una parte de la economía es insuficiente: el verdadero programa exige coherencia entre lo fiscal, lo cambiario, lo político y la forma de gobernar. Advierte que sin equilibrio, ningún plan podrá sostenerse después de las elecciones.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Balance positivo de Expocon 2025: Tucumán impulsa la Economía del Conocimiento

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó el crecimiento del sector y la vinculación público-privada, mientras empresarios resaltaron la generación de contactos, nuevos negocios y la proyección nacional e internacional del talento local. EXPOCON se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo económico y tecnológico de la provincia.