Un nuevo golpe al bolsillo de los tucumanos: se registró un incremento del GNC

La semana pasada te habíamos adelantado sobre el incremento del GNC en Tucumán, un nuevo golpe al bolsillo de los tucumanos, y efectivamente, a partir de ayer, los surtidores marcaron en sus pizarras que el GNC cuesta $ 53,99, recordemos que costaba $ 51,95. 

En este contexto, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós había comentado que el aumento impactará fuertemente en el sector de taxis, por este motivo el funcionario había afirmado que iba a mantener una reunión con la Asociación de Conductores de Taxis de Tucumán para analizar alternativas. 

 “Afecta al sector de taxis y del transporte público. Este aumento es importante para Tucumán que tendría un precio de $52 con respecto a un promedio a nivel nacional de $46”, había expresado el ministro en referencia al incremento del GNC. 

Por su parte, Julio Rodríguez, había comentado a la prensa local: “Hemos pedido una audiencia para exponer lo que ya viene sucediendo. Se necesita seguir viendo la posibilidad de que haya políticas inclusivas para el sector ya que el mismo no viene siendo contenido de ninguna forma como en otras empresas, no ha recibido ayuda. Lo que pedimos es que también se vea la readecuación en la tarifa, así como en Buenos Aires hubo contemplación con el tema de los modelos, se pueda incluir una misma ordenanza”, había manifestado el titular de la Asociación de Conductores de Taxis de Tucumán

Por último, indicó además que solicitan “que haya una posibilidad de unos créditos personales para los compañeros para renovar las unidades. Una serie de cosas que realmente se necesitan”, había expresado, al momento de remarcar que se iba a registrar un nuevo aumento del GNC. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos