Una empresa tucumana exportó 10 toneladas de oxígeno medicinal a Bolivia 

Desde la compañía destacaron el trabajo articulado desde las diferentes áreas específicas del gobierno de la provincia para solucionar el pedido del vecino país, ya que “allá se está viviendo la segunda ola de coronavirus”, manifestaron desde la empresa. 

Ante la grave situación que atraviesan los habitantes de Bolivia a causa del Covid-19, la empresa tucumana Cascia Gases exportó 10 toneladas de oxígeno medicinal, por un acuerdo que realizó el gobernador Juan Manzur con el presidente del país vecino, Luis Arce


La compañía de Tucumán realizó el envío a través de Tarija, como parte del acuerdo que dio luz verde el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme. La provisión de oxígeno medicinal tuvo como destino al hospital de la Caja Nacional de Salud boliviana, debido a que el nosocomio había dejado de producir oxígeno por desperfectos técnicos y, en consecuencia, la situación se tornó desesperante. Teniendo en cuenta esta problemática, cabe subrayar que la empresa tucumana también envió un técnico especialista en instalaciones hospitalarias.

Asimismo, se pudo saber, en las últimas horas, que desde la empresa destacaron el trabajo articulado desde las diferentes áreas específicas del gobierno de la provincia, y especialmente las gestiones realizadas por Manzur, para solucionar el pedido de Bolivia, ya que “allá se está viviendo la segunda ola de coronavirus”, manifestaron desde la compañía. 

A su vez, Graciela Albornoz a cargo de la gerencia medicinal de la empresa Cascia Gases, sostuvo que desde el Ministerio de Salud y Producción de Tucumán, en conjunto con la Cancillería Argentina y de Bolivia, “se logró que el cargamento llegue a destino en el menor tiempo posible”. 

Por su parte, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales se hizo eco de la provisión de oxígeno para su país y expresó en sus redes. “Agradezco a Alberto Fernández por la donación de oxígeno a Bolivia en respuesta a la gestión de Luis Arce. El viceministro de Salud de Argentina Arnaldo Medina nos conmueve cuando destaca la importancia de que naciones hermanas tan cercanas estén dispuestas a darse una mano y colaborar”, indicó.


Por último, se pudo saber que la provincia de Tucumán, ante la falta de oxígeno medicinal en otros países del mundo debido a la pandemia de Covid-19, analiza la posibilidad de que haya más envíos, en esta ocasión hacia Paraguay. 

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.