Vino y Moda: Tucumán potenció el enoturismo y abrió nuevas oportunidades de negocios

El evento “Vino y Moda”, impulsado por el Ente Tucumán Turismo, reunió a bodegas, artesanos y referentes del sector turístico para posicionar al vino tucumano como motor productivo, generar sinergias con la gastronomía y proyectar a la provincia como destino competitivo en el mercado enoturístico.

Con la convicción de proyectar a Tucumán como un destino enoturístico y cultural de excelencia, el pasado viernes  por la noche se realizó en el histórico patio de la Casa Nougués, sede del Ente Tucumán Turismo, el evento Vino y Moda, impulsado por el organismo turístico provincial en articulación con la Cámara de Turismo de Tucumán.

La propuesta reunió a las bodegas que conforman la Ruta del Vino de Altura de Tucumán, que expusieron su producción, su modelo de trabajo y el potencial que ofrece la vitivinicultura tucumana. Participaron las bodegas: Albarossa, Los Amaichas, La Ciénaga, Chico Zossi, Finca La Churita, Luna de Cuarzo, Río de Arena y Viñas del Chañar.

Además, se sumaron con un espacio destacado los artesanos de Tafí del Valle, representantes de la Ruta del Artesano, un producto identitario que, junto al vino, expresa la riqueza cultural y la autenticidad del Valle Calchaquí. Su arte pudo lucirse en la pasarela que se montó en las instalaciones del Ente.

El encuentro contó con la presencia del presidente y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya e Inés Frías Silva, junto al secretario general, Marcos Díaz. También acompañó el vicepresidente del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), Juan Casañas.

“Vino y Moda está planteado dentro del programa Sabores y Saberes, lo que dice mucho de la propuesta en sí: el sabor del vino tucumano, tan propio de la zona donde se realiza, y el saber de nuestro artesano, la tradición que se hereda de los ancestros”, explicó Amaya y añadió que todo ello “hay que resaltarlo porque tiene un valor inmenso”. El titular de Turismo confesó que su máximo deseo es que este trabajo desemboque en la consolidación del vino de altura en las cartas de todos los restaurantes de la provincia. “Es un vino de experiencias, de sensaciones, de vivencias, estamos orgullosos de nuestros productores”, afirmó.

En el mismo sentido se expresó Frías Silva, quien destacó cómo el evento logró “una mixtura perfecta entre el producto y la gente que lo demanda con un ingrediente especial que es la moda, donde brilló la mano de los artesanos”. La vicepresidente del Ente ponderó con emoción “el enorme talento que descansa en nuestros Valles Calchaquíes”, y admitió que, al ver propuestas como la lograda, se llena de energía y siente la necesidad “de salir a contarle al mundo entero sobre todo lo maravilloso que tenemos en Tucumán”. 

“El trabajo articulado con el sector privado es fundamental y es una línea de trabajo en esta gestión”, enfatizó Díaz al elogiar la participación de la Cámara de Turismo y las áreas del ETT que posibilitaron la materialización del evento. “Siento que los tucumanos estamos descubriendo que tenemos un potencial enorme como destino enoturístico, algo que otras provincias han trabajado muy bien hasta el punto de convertirlo en una insignia; todo el mundo sabe que Tucumán tiene historia, paisajes, pero también tiene vino de excelente calidad. Tucumán tiene todo”, redondeó.

Un evento para proyectar Tucumán al mundo

Vino y Moda” busca consolidar la vinculación entre el sector vitivinícola y los actores del ámbito hotelero y gastronómico, generando sinergias que fortalezcan la oferta turística de Tucumán. La iniciativa resalta la calidez de nuestros anfitriones, celebra la identidad provincial y potencia la imagen de la provincia como destino innovador y diverso.

Al respecto, la referente de la Ruta del Vino del ETT, Ana Cristina Nores, señaló que el objetivo central del encuentro es “posicionar de manera integral al vino tucumano, entendiendo que es una actividad productiva que da trabajo genuino e impacta en el turismo”. Al mismo tiempo, contó que la respuesta de las bodegas fue positiva ante esta propuesta del Ente de hilvanar a todos los actores que componen la característica Ruta del Vino. “Esta misma noche se vieron resultados porque se generó un espacio de negocios y un evento donde no solo se luce el producto, sino que se lo difunde”, concluyó.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.