Zafra 2020: la mayoría de los ingenios ya hicieron sonar sus sirenas de fin de ciclo ¿cómo finalizó su producción?

Jorge Rocchia Ferro se refirió a la etapa final de la molienda de azúcar y sobre los precios del bioetanol. “Lo más importante para la actividad es la prórroga de la Ley 26.093, que extiende por 5 años el plan del bioetanol, sin la prórroga se condenará a Tucumán a un verdadero fracaso”, enfatizó el titular de la firma Los Balcanes

La semana pasada, Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán se refirió a la etapa final de la zafra 2020, consideró que este año, la molienda dejó un buen nivel productivo y una producción aceptable. Respecto al precio de la bolsa de azúcar de $2.000 permitió que los industriales puedan afrontar con todos los compromisos. 


Teniendo en cuenta el contexto actual, el titular de la firma Los Balcanes, expresó: “Fue un año difícil porque no hemos tenido ninguna financiación y creemos que la pandemia también nos afectó mucho. Pero acá me gustaría destacar y mandarles un fuerte abrazo y todo nuestro agradecimiento a nuestros obreros y empleados, que en estos momentos al igual que los cañeros y proveedores, ninguno bajó los brazos. Todos ellos han puesto el hombro para seguir trabajando”, manifestó. 

Asimismo, comentó sobre el bioetanol. “Nos subieron un 10% su valor, no es lo que nosotros esperábamos (habían solicitado desde el sector un 30%), pero eso es mejor que nada, y en la propia resolución dice que habrá una recomposición en el precio y habrá que esperar a que eso ocurra. Pero lo más importante para la actividad es la prórroga de la Ley 26.093 que extiende por 5 años el plan del bioetanol, sin la prórroga se condenará a Tucumán a un verdadero fracaso porque no habría producción de alcohol, eso sería un desastre para la provincia. Eso depende de un decreto presidencial y el gobernador Juan Manzur está comprometido en ese sentido”, enfatizó. 

Por último, antes de finalizar con esta edición, se pudo saber que hasta los primeros días del mes de noviembre trabajarán en la molienda los dos últimos ingenios que se encuentran todavía en actividad, estos son: el Ingenio Leales y La Florida, ya que el resto hizo sonar su sirena de fin de temporada como es el caso del ingenio San Rosa de la comuna de León Rougés (Monteros) que el pasado jueves cerró su ciclo 2020. Sus trabajadores captaron el momento de finalización de esta etapa con sus celulares, y también una trabajadora del lugar se expresó en sus redes. 


“Ha finalizado un año más de zafra para nuestra querida casa: El Ingenio Santa Rosa .Es una tristeza con mezcla de alegría, tristeza porque se va un año más y todo lo que eso implica. Las sirenas lloran. Solo queda agradecer a la ‘Pacha’ por los frutos para que este gigante corazón de acero siga produciendo”, expresó Manuela Vocos, empleada de la fábrica. 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.