Lanzan anteojos que mejoran la concentración

(Sebastian Gaviglio) El Grupo Sáfilo de Italia se asocia con Interaxon para desarrollar anteojos con sensores cerebrales que prometen mejorar la concentración de las personas. Según el grupo, son las primeras en el mundo con esta funcionalidad y por supuesto contarán con el diseño icónico y la calidad de los productos de Sáfilo.

Sáfilo Group no es una marca tan reconocida en la región de Sudamérica pero es un creador italiano de gafas, productor y distribuidor mundial de gran calidad y reconocida trayectoria en otros lados del mundo. La otra parte de este alianza es Interaxon Inc., líder mundial en tecnología de detección de ondas cerebrales.

Esta asociación le permite a Sáfilo ingresar al mercado de la tecnología wereable o usable bajo el nombre Safilox. “Safilox es la intersección perfecta de nuestro reconocido e icónico diseño de gafas con la aplicación de tecnología líder en detección de ondas cerebrales y la codiciada búsqueda del consumidor de dominar la concentración y fuerza mental para alcanzar un desempeño personal mejorado y mayor bienestar”, dijo Luisa Delgado, CEO de Sáfilo.

“No es un ejemplo más de tecnología montada en gafas, ni de tecnología por sí misma. Con Safilox nuestro Grupo aprovecha su legendaria pasión por el producto y las personas con una propuesta de tecnología wereable, de ajuste incomparable y confort, diseño y estilo aspiracional e irresistible relevancia para el consumidor”, añadió.

Actualmente, la tecnología Muse de Interaxon permite al consumidor, atletas, entrenadores, clínicos, y profesionales del cuidado de la salud mejorar su bienestar personal y el de sus clientes, ayudándolos a mejorar su concentración mental. La tecnología de Interaxon ha sido validada científicamente con más de 100 asociaciones de investigación alrededor del mundo, por institutos como el Rotman Research Institute at Baycrest, MIT, McMaster University, NASA e IBM.

La asociación de investigación científica de Safilox ya está en marcha, e involucra a investigadores canadienses líderes en el campo de la Neurociencia en institutos como University of Toronto, University of Victoria, y además un estudio de Michela Balconi, Profesora de Neuropsicología y Neurociencia Cognitiva, Directora de la Unidad de Investigación en Neurociencia Afectiva y Social, en la Universidad Católica de Milán.

“Con Safilox, Interaxon se vuelve ampliamente accesible a través de una marca de estilo de vida premier, diseño icónico y de un accesorio con estilo. Estamos emocionados de difundir el impacto positivo de nuestra tecnología a través del estilo aspiracional y auténtico de Sáfilo”, dijo Derek Luke, CEO de Interaxon

Safilox será ofrecido en un inicio a través de la marca de lentes de alto rendimiento Smith.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.