Nike quiere vender por Instagram

(Sebastian Gaviglio) El crecimiento sostenido y exponencial que viene teniendo Instagram hace que muchas marcas y empresas pongan atención en la red social para sus estrategias comerciales. Nike pretende vender directamente desde ahí.

Directivos de Nike se han reunido con sus pares de Instagram para plantearles la idea de incluir a la red social en su estrategia de ventas online. Quieren desarrollar y ofrecer un servicio de venta directa en la aplicación.

Nike era una de las grandes marcas que sólo vendía sus sus productos a través de su propia plataforma, sin embargo todo indica que la estrategia cambia y ahora busca comenzar a distribuir sus productos por un mayor número de medios digitales.

Además del proyecto con InstagramNike comunicó hace algunas semanas que venderá sus productos por medio de Amazon con quién firmó un acuerdo para lograr aumentar su facturación online.

Hoy en día las marcas en Instagram pueden anunciar por medio de fotografías y vídeos y añadir un enlace que redireccione al usuario al sitio web de la marca donde pueda adquirir los productos o servicios.

La propuesta de Nike incluye a Instagram como punto directo de venta. Es decir, la marca compartirá fotografías y vídeos de sus artículos deportivos dentro de la plataforma, y los usuarios podrán realizar las compras directamente en la aplicación. Aún se desconoce el proceso de compra para mantener al usuario dentro de la app en la compra, pero parece estar bastante avanzado.

Pinterest, una red social que, en cierto punto, compite con Instagram integró sus buyable pins hace algún tiempo. Por medio de estos pines especiales los usuarios pueden conocer más sobre los artículos que están viendo, enterándose de promociones y descuentos en los mismos.

Pinterest envía una notificación por medio de la misma aplicación al mismo tiempo que manda un correo de referencia que notifica sobre las rebajas en los artículos, motivando así la compra, al mismo tiempo que obtiene una “ganancia mecánica” cada vez que los usuarios regresan a enterarse sobre las últimas ofertas en sus artículos favoritos.

Así, la apuesta de Nike con Instagram se vuelve muy interesante y genera intriga en muchas marcas y empresas que seguramente ven con muy buenos ojos esta posibilidad. Como siempre el riesgo de incluir este tipo de anuncios en redes sociales pasa por cómo lo tomarán los usuarios de la red social.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.