El 8 de octubre levanta vuelo el sueño de duplicar las exportaciones de arándanos desde Tucumán

Las obras de ampliación de la plataforma del aeropuerto de Tucumán deberías estar concluidas para el 28 de septiembre y la primera carga de arándanos decolará del Aeropuerto Benjamín Matienzo el 8 de octubre. Este cambio en la logística de exportación permitirá generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en el interior, así lo anunció el Ministro Dietrich (foto) en diálogo con InfoNegocios.

Image description

Guillermo Dietrich se mostró entusiasmado con la posibilidad de duplicar el tráfico aerocomercial de cabotaje en los próximos años, durante la inauguración del vuelo Aeroparque – Río Cuarto que compartió con un puñado de medios nacionales. El Ministro de Transporte remarcó el plan de obra que se lleva a cabo en las terminales aéreas de Aeroparque, Ezeiza, Mendoza, San Martin de los Andes y -principalmente- Tucumán donde la ampliación de la plataforma de carga permitirá fortalecer las ventas al exterior de las economías regionales.

¿Cómo es el plan para pasar de 20 millones de pasajeros al año? Aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)