InvertirOnline, la exitosa empresa del tucumano Garretón, a un paso de fusionarse con Itaú

La autorización de la CNV y la UIF a abrir cuentas en la bolsa de forma online podría atraer una 100% más inversiones que en el 2017.

Image description

Desde ayer, la bolsa de valores cambió radicalmente su forma de operar, lo que podría redundar en el doble de inversiones en el mercado bursátil argentino. No es un detalle menor, ya que el Merval tiene muy buenas perspectivas para este año y Argentina podría ingresar en la categoría de mercado emergente.

Pero lo realmente importante del caso es que la CNV y la UIF autorizarán a abrir cuentas en forma online. Incluso los bancos quieren subirse a este tren para dar más servicios de cross-selling a sus clientes y es por eso que Itaú puso el ojo sobre una empresa fundada por un tucumano, que desde nuestra provincia hizo estallar el mercado de inversiones utilizando la red de redes.

"InvertirOnline abre un promedio de 600 cuentas mensuales, sin dudas el broker que más cuentas tiene en Argentina", explicó a El Cronista Facundo Garretón, accionista mayoritario, aunque hace dos años retirado (apenas le dedica dos horas al mes) para ser diputado nacional por Cambiemos en Tucumán.

Hoy, Garretón se encuentra en un NDA (non-disclosure agreement, por sus siglas en inglés, que quiere decir un acuerdo de confidencialidad) por la venta de su empresa, por lo que no puede hacer comentarios al respecto. De todas formas, se sabe que se viene una fusión de brokers online con bancos: Itau, XP Investimentos y tres grupos financieros locales son los interesados en comprarle la compañía, operación que se estima se hará antes de fin de año.

En IOL se jactan de ser el líder de Argentina en cantidad de transacciones (no en monto, donde lidera Allaria), en ser los que más clientes minoristas tienen y en dominar el negocio online. Itaú picó en punta en su momento con buena oferta, XP que es socio en Brasil, quiere tener control y hay diferencia entre ellos.

De los locales, uno de ellos está bastante avanzando. El valor de la empresa depende: Argentina podría rondar los $ 1000 millones, pero si incluye también las operaciones internacionales es otro valor, ya que IOL tiene parte de Bulltick.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.